• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » La higiene en el trabajo puede reducir en un 80% las bajas laborales por resfriado común o gripe

La higiene en el trabajo puede reducir en un 80% las bajas laborales por resfriado común o gripe

Publicado jueves, diciembre 20, 2012 Por Jose Vargas.  General, Salud  Tags: Higiene, Laboral, Medicina, Medicina Laboral, Salud  

La higiene en los centros de trabajo podría reducir en un 80 por ciento las bajas laborales, inferiores a quince días, por resfriado común o gripe, según han puesto de manifiesto los primeros resultados del programa ‘The Healthy Workplace Project’, impulsado a nivel mundial por Kimberly-Clark Professional con el objetivo de construir lugares de laborales más saludables y reducir los niveles de contagios de enfermedades virales entre los trabajadores.

Esta investigación ha señalado también que estas prácticas de higiene disminuyen de un 40 por ciento a un 8 por ciento el número de personas que podrían ser contagiadas por la gripe y reduce en un 62 por ciento el número de personas contaminadas con un virus.

Y es que, en 2010 se perdieron en España un total de 222 millones de jornadas de trabajo por bajas laborales, o lo que es lo mismo, cada día faltaron a su trabajo un millón de empleados, casi el 6 por ciento del total.

Según el informe, la duración promedio de baja por gripe o resfriado es de entre 2 y 5 días. Asimismo, es ese periodo, el coste directo del absentismo para las empresas españolas fue de 2.100 millones de euros y su coste indirecto -lo que se dejó de producir- fue de 64.000 millones de euros, más de 2.800 euros por empleado.

Por tanto, la ausencia de unos protocolos de higiene básicos favorece el contagio de gripes y resfriados entre los empleados y el aumento de superficies contaminadas por virus. En este sentido, un estudio realizado recientemente por KCP en Francia mostraba que en una oficina hay 400 veces más gérmenes que en la taza de un váter.

EL 40% DE LOS COSTES DEL ABSENTISMO SE DEBE A RESFRIADOS Y GRIPES
Asimismo, el 40 por ciento de los costes derivados del absentismo tiene su origen en resfriados y gripes, cuyo contagio se favorece continuamente ya que el 72 por ciento de las personas asisten al trabajo cuando están enfermas. En paralelo, el contagio se ve favorecido por la tendencia en las empresas a limitar los gastos de limpieza para reducir costes.

«La salud y bienestar del empleado debe ser un objetivo de negocio, por que un trabajador sano y motivado trabaja mejor. El programa tiene como objetivo cuidar el bienestar de los empleados aumentar su compromiso y reducir la incidencia de las enfermedades típicas de la oficina y con ello, reducir el absentismo», ha comentado el responsable de Trade Marketing KCP para Iberia, Adriana de Di Ippolito.

Por otra parte, según diferentes estudios, un 20 por ciento de los empleados han contraído alguna vez una enfermedad tipo contagiosos en su lugar de trabajo. Y es que, según ha explicado Di Ippolito, si se tiene en cuenta que una persona se toca la cara al menos 16 veces por hora, es fácil entender cómo los gérmenes que están en el ambiente y en los objetos llegan a entrar en nuestro organismo.

En concreto, las zonas con más microbios son las puertas (38%), los botones del ascensor (20%), las barandillas (14,5%), las máquinas distribuidoras (10,5%). Además, una cuarta parte de los empleados confiesa que no se lava las manos antes de comer. «Esta demostrado que una buena higiene de manos tras usar el baño y antes de comer reduce de forma notable el riesgo de afecciones respiratorias y digestivas», ha concluido la experta.

« Un total de dos vasos de leche al día en niños es suficiente para conseguir los niveles de vitamina D recomenda
Vinculan a la aspirina con problemas de visión »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com