• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » ¿Conoces la diferencia entre productos “light” y “diet”?

¿Conoces la diferencia entre productos “light” y “diet”?

Publicado miércoles, enero 2, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Salud, Vida Sana  

La nutricionista Ana María Gutiérrez, académica de la Universidad Andrés Bello, recomendó leer detenidamente la rotulación de los productos que se ofrecen en el mercado como light o diet.

Esto porque durante el verano se percibe un aumento en el consumo de los alimentos catalogados como diet o light, debido a que la población piensa que no contienen algún nutriente específico o son libres en su totalidad de calorías, azúcar o grasas, hecho que puede resultar lejos de la realidad.

coke-mess

“Un alimento bajo en sal puede ser rotulado como light o diet, pero eso no significa que sea bajo en calorías, que es lo que buscan las personas que desean perder de peso”, explicó Ana María Gutiérrez, profesora de la Escuela de Nutrición y Dietética.

Agregó que es muy importante leer detenidamente la rotulación de los productos que se nos ofrecen en el mercado como light o diet.

“En el mundo de la nutrición, el término light (en inglés, liviano) se refiere a aquellos alimentos en los cuales se ha reducido su aporte de grasas y, por lo tanto, de calorías”, explicó.

Por otro lado, la palabra diet dice relación a que han sido concebidos para personas que padecen de determinadas patologías como la hipertensión arterial o la diabetes que requieren restringir el consumo de sal o azúcar, sin embargo, en Chile en el lenguaje común, ambos términos son homologables.

Gutiérrez es categórica al afirmar que estos productos no sirven para bajar de peso.

“No todos estos elementos son bajos en calorías y, por lo tanto, no todos sirven para bajar de peso. Por ejemplo, las mayonesas o los chocolates así rotulados (diet–light) siguen siendo ricos en calorías aunque su aporte en grasas sea menor a los productos normales”, explicó.

Por ello, la académica de la U. Andrés Bello recomienda revisar el etiquetado nutricional y ver si el alimento realmente no contiene lo que se está publicitando, es decir, calorías, azúcar, grasas, etcétera.

“De todo los productos, los alimentos integrales son los que mejores beneficios tienen, ya sea por su contenido de fibra soluble o insoluble, estos dos tipos de fibra siempre son beneficiosas para las salud cumpliendo diferentes funciones en nuestro organismo”, sugirió la experta.

« ¿Por qué baja el deseo sexual en algunas mujeres?
Obesidad infantil, una de las principales consecuencias de la adicción a los videojuegos »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com