• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » La comida rápida favorece el desarrollo del asma

La comida rápida favorece el desarrollo del asma

Publicado miércoles, enero 16, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Alimentacion, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Según los hallazgos de un estudio británico, el consumo de este tipo de comida durante tres veces o más a la semana pueden acelerar el desarrollo de estas enfermedades en niños y adolescentes

Un grupo de científicos de las universidades de Auckland (Nueva Zelanda) y de Nottingham (Reino Unido) determinaron que el consumo de la llamada comida rápida tres veces por semana podría generar enfermedades como asma y eccemas en niños y adolescentes. La publicación médica especializada ‘Thorax’, integrada en el ‘British Medical Journal’ ha publicado recientemente estas conclusiones.

ganar-dinero-comida-rapidaEstos científicos establecieron esa relación después de analizar los patrones alimenticios a nivel mundial, con datos procedentes de más de 500.000 niños de más de 50 países diferentes. Así, vieron cómo esos datos reflejaban que una dieta pobre podría ser la causante de elevar las posibilidades de sufrir asma, eccemas o rinitis.

Además, señalaron a las hamburguesas para llevar como el gran aliado de esos problemas de salud ya que, como toda la comida ‘basura’, esa alimentación donde el alimento es preparado y servido para su consumo rápido en el propio establecimiento o en la calle, frecuentemente contienen altos niveles de ácidos saturados, ‘especialistas’ en afectar a la inmunidad de las personas.

En el otro lado de la balanza estaría la fruta, que al ser rica en antioxidantes y otros componentes beneficiosos, protege al

Los científicos detectaron también que los menores que al entrar en la adolescencia ingerían tres o más veces por semana comida rápida tenían un riesgo mayor, un 39% concretamente, de padecer asma grave. En los niños de entre seis y siete años, el riesgo se cifraba en un 27%.

El consumo habitual de comida rápida esespecialmente peligrosa en la primera etapa de la adolescencia

Sin embargo, comer tres o más porciones de fruta semanalmente reduce el riesgo de padecer asma grave, eccema y rinoconjuntivitis entre un 11 y un 14%, según esta investigación.

La conclusión de los autores de este estudio, Innes Asher, de la Universidad de Auckland y Hywel Williams, de la Universidad de Nottingham, era la siguiente: “Si las asociaciones entre la comida rápida y la prevalencia de los síntomas de asma, rinoconjuntivitis y eccema son causales, entonces los hallazgos tienen una gran influencia en la salud pública debido al creciente consumo de comida rápida a nivel global”.

« Apnea de sueño puede incrementar riesgo de padecer cáncer
Una proteína hace crecer tumores del cáncer de colon »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com