• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Calvicie masculina, un indicio de riesgo cardíaco

Calvicie masculina, un indicio de riesgo cardíaco

Publicado sábado, abril 6, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Medicina, Salud, Vida Sana  

Los hombres que pierden pelo en la coronilla podrían ser más propensos a sufrir problemas del corazón que los que lucen una nutrida cabellera.

Así lo indica un estudio realizado en Japón sobre 37.000 personas, publicado en la revista especializada British Medical Journal.

Los investigadores aclaran que se trata de un vínculo de probabilidad y que la tendencia es menor que la presente en personas con problemas de obesidad o en los fumadores.

Según la investigación de la Universidad de Tokio, el mayor riesgo se vincula con la pérdida de cabello en la parte alta de la cabeza en particular y no a la línea del pelo que va retrocediendo desde la frente.

Para llegar a esta conclusión, los autores del estudio recopilaron 850 trabajos realizados entre los años 1950 y 2012 sobre la relación entre la calvicie masculina y la enfermedad coronaria.

Únicamente seis de ellos cumplían con los requisitos y fueron incluidos en el análisis.

En tres de los estudios se hizo un seguimiento de la salud de los participantes calvos durante al menos once años.

Tomohide Yamada, de la Universidad de Tokio, le dijo a la BBC: «Encontramos una relación significativa aunque modesta entre la calvicie, por lo menos en la parte superior de la cabeza, y la cardiopatía coronaria».

«Creemos que están vinculados pero su relación no es tan evidente como la del tabaquismo, la obesidad, el colesterol y la presión arterial».

Sin embargo, Yamada aclaró que no había evidencia suficiente para recomendar que los hombres calvos se sometan a revisiones preventivas.

Estilo de vida

Asimismo, el experto recalcó que aún se desconoce a ciencia cierta qué vínculo sustenta esta relación estadística.

Se cree que una mayor sensibilidad a las hormonas masculinas, una mayor resistencia a la insulina y la inflamación de los vasos sanguíneos tienen repercusiones tanto en la calvicie como en los problemas del corazón.

Al respecto, Doireann Maddock, enfermera cardíaca de la Fundación Británica del Corazón, apuntó: «Aunque los resultados planteados son interesantes, los hombres que han perdido su cabello no deben alarmarse».

«Se requiere de una investigación mucho más amplia para poder confirmar un vínculo real entre calvicie masculina y cardiopatías. Mientras tanto, es más importante concentrarse en mantener un estilo de vida saludable que preocuparse por la situación capilar».

«La calvicie hereditaria puede estar fuera de su control, pero muchos otros factores de riesgo relacionados con enfermedades cardíacas no lo están. Dejar de fumar, mantener un peso saludable y estar lo más activo posible son medidas que se pueden tomar para ayudar a proteger la salud del corazón», agregó Maddock.

Por su parte, Patrick Wolfe, profesor de estadística del University College de Londres, afirmó: «En este momento, el motivo de este supuesto aumento del riesgo cardíaco no se ha determinado. Esperamos que en un futuro los diversos mecanismos que forman parte de las enfermedades del corazón nos permitan descubrir más sobre la calvicie masculina como posible causante y viceversa».

«Hasta entonces debemos centrarnos en lo que podemos controlar, por ejemplo cuidar nuestra dieta, realizar más ejercicio físico y reducir otros factores de riesgo, para mantenernos alejados de las enfermedades cardíacas».

Fuente:
BBC.co.uk

« Vitamina B3 sin efectos beneficiosos para el corazón, dice amplio estudio
Píldoras anticonceptivas podrán comprarse sin récipe »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com