• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » A mayor adicción a la nicotina, más kilos

A mayor adicción a la nicotina, más kilos

Publicado viernes, agosto 30, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Fumar, Medicina, Obesidad, Salud  

Los fumadores más dependientes pueden requerir intervenciones contra el aumento de peso

Los fumadores con dependencia más severa de la nicotina son más propensos a ganar peso cuando tratan de dejar de fumar, según un estudio publicado este miércoles en la revista de acceso abierto ‘Plos One’, por Koji Hasegawa y sus colegas del Centro Médico de Kyoto, Japón.

fotoscastellon20111118200016
Incluso con la terapia de reemplazo de nicotina, las personas pueden obtener grandes cantidades de peso cuando dejan de consumir tabaco. Los investigadores estudiaron los patrones de aumento de peso en las personas que se dejaron con éxito de fumar después de la terapia de reemplazo de nicotina en una clínica.

El análisis reveló que las puntuaciones más altos en la prueba Fagerström de Dependencia de la Nicotina (FTND), lo que implica la dependencia más grave, tienen una fuerte correlación con la cantidad de participantes que aumentaron de peso cuando dejaron de fumar. Otros factores que se asociaron significativamente con engordar después de dejar de fumar fueron un incremento de los triglicéridos séricos y los niveles de colesterol HDL en el inicio del tratamiento y el número de cigarrillos que se fumaban al día.

No hubo diferencia significativa en el aumento de peso entre los pacientes que utilizaban parches de nicotina y los que usaban la píldora oral vareniclina. Con base a sus resultados, los autores sugieren que los fumadores con mayor dependencia de la nicotina pueden requerir intervenciones contra el aumento de peso en el proceso de abandonar el hábito tabáquico.

« Beber alcohol aumentaría posibilidad de cáncer de mama
Descubren por qué paros cardiacos ocurren más por las mañanas »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com