• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Científicos logran crear artificialmente un tejido de corazón humano capaz de latir por sí solo

Científicos logran crear artificialmente un tejido de corazón humano capaz de latir por sí solo

Publicado jueves, agosto 15, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Medicina, Salud  

Los avances en la medicina regenerativa han sido sorprendentes durante este año, especialmente en cuanto a las próximas tecnologías que podrían llegar a los trasplantes de órganos. Este miércoles un grupo de científicos han presentado una nueva muestra de estas técnicas, específicamente en la creación artificial de una de las partes más vitales del cuerpo humano, el corazón.Esta nueva investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Pittsburgh y presentada en la publicación Nature Communications, consiste al igual que muchos otros estudios en el desarrollo de un tejido de corazón humano artificial a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPS).

Esta tejido, que ya ha logrado latir autónomamente en las placas de Petri, es el primero es contar con células humanas maduras y reprogramadas hasta un estado embrionario, antes de ser impulsadas a convertirse en un tipo especializado de célula.

En este caso, las células iPS derivaron de piel humana que fue inducida a convertirse en células multipotenciales, que pudieron diferenciarse posteriormente en tres tipos de tejidos especializados requeridos para la función cardiovascular.

Los científicos tomaron estas células y las trasplantaron en los corazones de ratones dañados, que con el paso de las semanas comenzaron a ver la presencia, la diferenciación y la creación de nuevas células humanas hasta el punto de crear un nuevo tipo de órgano capaz de latir por su cuenta.

Hasta el momento estos nuevos corazones pueden funcionar a una velocidad de 40 a 50 contracciones por segundo, similar a un promedio humano, pero aún necesitan un nivel de desarrollo más profundo para que pueda entregar el nivel y la fuerza necesaria para distribuir sangre y acelerar o ralentizar su actividad de forma natural.
Esta no es la primera vez que científicos han logrado desarrollar tejido del corazón. En los últimos años, otros equipos han creado otras versiones de este tipo de órgano de ratones capaces de latir o incluso tejido de corazón humano. No obstante, este estudio se adelanta un paso más allá en la creación de laboratorio de órganos que podrían nacer de las células de los mismos pacientes, terminando con la necesidad de buscar donantes externos.

Obviamente la creación de un corazón de tamaño real todavía está a varios años de distancia. Pero por lo menos, en un futuro cercano los científicos esperan desarrollar parches personalizados de músculos de corazón humano por lo menos para poder entregar un tipo de cura momentánea a este tipo de padecimientos.

« El parto inducido o aumentado parece estar asociado con un mayor riesgo de autismo
Urgente necesidad de emprender planes de prevención »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com