• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Obesidad y diabetes abruman a hispanos en Texas

Obesidad y diabetes abruman a hispanos en Texas

Publicado lunes, agosto 26, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Medicina, Obesidad, Salud  

Los hispanos del sur de Texas sufren mayores índices de diabetes y obesidad que el resto de los latinos en el país
El estudio, ‘Revisión del Estado de Salud en el Sur de Texas’ concluyó que los problemas de salud de la región están relacionados con el estilo de vida de los habitantes.

CORPUS CHRISTI, Texas.— Las mayores amenazas a la salud en el sur de Texas son la obesidad y la diabetes, según un estudio publicado recientemente.

AR-130829596
La investigación examinó las disparidades de salud en la región, compuesta por 38 condados, la cual abarca el área fronteriza de Estados Unidos y México en el sur de Texas, la zona costera del estado frente al Golfo de México, y la ciudad de San Antonio, reportó el periódico Corpus Christi Caller-Times.

El documento, llamado Revisión del Estado de Salud en el Sur de Texas, concluyó que la zona tiene mayores índices de obesidad y diabetes que el resto del estado y del país, y que casi una tercera parte de los habitantes del sur de Texas se consideran obesos. Aproximadamente uno de cada nueve padece diabetes.

El estudio también concluyó que los hispanos del sur de Texas tienen mayores problemas de salud que los de otras partes. Dos terceras partes de los habitantes de la zona son de origen latino.

Los autores del estudio dicen que los problemas de salud de la región están relacionados con el estilo de vida de los habitantes. Aproximadamente 52% de los residentes del sur de Texas no realizan la cantidad recomendada de ejercicio, que se define como 150 minutos semanales de actividad física moderada, y 76% no comen suficientes frutas y legumbres, índices similares al resto del estado y el país.

Aunque parte de la situación se debe a razones hereditarias, un problema mayor pudiera ser la falta de cuidados médicos preventivos, dijo la doctora Amelie G. Ramírez, coautora del estudio y directora del Instituto de Investigaciones para la Promoción de la Salud del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, que lo publicó.

Algunos habitantes de la zona quizás no pueden atenderse con un médico porque carecen de seguro de gastos médicos.

« Errores que no te permiten bajar de peso a pesar de hacer dieta
Comer demasiada carne roja podría aumentar el riesgo de Alzheimer »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com