• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Urgente necesidad de emprender planes de prevención

Urgente necesidad de emprender planes de prevención

Publicado jueves, agosto 15, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina  Tags: Medicina, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Si es hijo de una obesa tiene más riesgo de morirse joven de un ataque al corazón. Las tasas de ‘gordura’ materna han aumentado alarmantemente y muy rápidamente en las últimas dos décadas.Los hijos de mujeres obesas y con sobrepeso tienen mayor riesgo de muerte cardiovascular en la edad adulta temprana, según encuentra un estudio publicado este martes en la edición digital de ‘British Medical Journal’ (BMJ). Los resultados ponen de relieve la urgente necesidad de estrategias de prevención de la obesidad en las mujeres en edad fértil y la necesidad de evaluar a los hijos de madres obesas de su riesgo cardiovascular, destacan los autores.

Las tasas de obesidad materna han aumentado rápidamente en las últimas dos décadas. En Estados Unidos, alrededor del 64 por ciento de mujeres en edad reproductiva tienen sobrepeso y el 35 por ciento son obesas, con un patrón similar en Europa. Muchos estudios han mostrado una relación entre la obesidad materna y la enfermedad más tarde en la vida, pero todavía no está claro si la obesidad materna se asocia con un aumento de la muerte de los hijos por causas cardiovasculares.

ANÁLISIS EN MUJERES

Con las actas de nacimiento y defunción desde 1950 a nuestros días, un equipo de investigadores en Escocia identificó a 28.540 mujeres, cuyo índice de masa corporal (IMC) se registró en su primera visita prenatal, y 37.709 personas que formaban el grupo de descendencia, con edades entre 34 y 61 años durante el tiempo de seguimiento. El IMC se define como bajo peso (IMC 18,5 o menos), peso normal (IMC 18,5-24,9), sobrepeso (IMC 25-29,9) y obesidad (IMC de 30 o más).

Se recopilaron detalles relevantes sobre el embarazo, incluyendo la edad de la madre en el parto, el número de embarazos previos, la clase social del padre y de la madre, el sexo del bebé y el peso al nacer y la edad gestacional al parto.

Entre las mujeres, el 21 por ciento tenía sobrepeso y el 4 por ciento era obeso. Entre las 37.709 personas de la descendencia, hubo 6.551 muertes prematuras por cualquier causa y, entre los fallecidos, 294 habían tenido madres obesas en el nacimiento.

Los investigadores encontraron que el riesgo de muerte prematura fue un 35 por ciento mayor en los hijos adultos de madres obesas en comparación con aquellos cuyas progenitoras biológicas habían tenido un peso normal. Esto fue después de ajustar los resultados de factores como la edad de la madre en el parto, el número de embarazos previos, la clase social del padre y la madre, el sexo del bebé y peso al nacer y la edad gestacional en el momento del parto.

AUMENTO DEL RIESGO

También se encontró un aumento del riesgo del 42 por ciento (ajustado por los mismos factores) de una hospitalización por un evento cardiovascular en los hijos adultos de madres obesas en comparación con los hijos de madres con un IMC normal. Los hijos de madres con sobrepeso también tenían un mayor riesgo de eventos adversos en el futuro.

Se cree que el exceso de peso en el embarazo puede causar cambios permanentes en el control del apetito y el metabolismo energético en la descendencia, lo que lleva a un mayor riesgo de problemas del corazón más tarde en la vida.

Con el aumento de las tasas de exceso de peso en las mujeres embarazadas, los autores dicen que sus hallazgos son «un importante problema de salud pública» e indican que los hijos de madres obesas son un grupo de alto riesgo que deben ser evaluados para el riesgo cardiovascular y activamente animados a mantener un estilo de vida saludable.

« Científicos logran crear artificialmente un tejido de corazón humano capaz de latir por sí solo
Descubren que el azúcar es tóxico para la salud, incluso en cantidades normales »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com