• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Nutrición » Dile NO a las bebidas gaseosas

Dile NO a las bebidas gaseosas

Publicado miércoles, septiembre 18, 2013 Por Jose Vargas.  Nutrición, Salud  Tags: Medicina, Salud, Vida Sana  

ENTORNOINTELIGENTE.COM / Toda la población en general se va afectada por el excesivo consumo de este producto, pero son los niños más vulnerables pues están en toda la formación de sus hábitos alimentarios.

Dile-NO-a-las-bebidas-gaseo
Muchos de nosotros hemos tenido la sensación de tomar una gaseosa tanto en el hogar como cuando estamos en la calle con la simple idea de calmar la sed o satisfacer un capricho del momento, lo cual a la larga si consumimos continuamente este tipo de bebidas se nos puede presentar diversas enfermedades en nuestro organismo con lamentables consecuencias, manifestó la nutricionista Slovenia Ulloa Acuña, de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón− UNIFE.

«El azúcar que contiene una botella personal o una lata equivale a como si se consumiera siete cucharadas de azúcar, cuando no debemos de pasar de tres cucharadas por día. Además que es azúcar refinada, que quiere decir que ya no tiene nutrientes, y al entrar a nuestro organismo, necesitará de vitaminas del complejo B para poder usarse, e irá dejando a nuestro cuerpo sin esta vitamina y las consecuencias serán una mala digestión y mucho cansancio», precisó.

Según la especialista en cuanto al consumo de bebidas Light, tampoco estamos a salvo, pues aunque esas bebidas no tienen azúcar como tal, los sustitutos del azúcar (edulcorantes), nos están ocasionando entre otras cosas, problemas en nuestro páncreas, el sistema nervioso y nuestro hígado, órganos vitales con infinidad de funciones para nuestro organismo, al igual que posibles efectos ocasionadores de cáncer.

Acidificación de nuestro organismo

Para Slovenia Ulloa otro de los efectos de las gaseosas es que al consumirlas nos están acidificando el organismo e incrementan los niveles de un mineral conocido como fósforo, que nos ayuda a mantener nuestros huesos fuertes, pero siempre debe estar en equilibrio con el calcio. «Al estar mas alto el fósforo en nuestra sangre y al tener un ambiente ácido en la misma, el calcio sale del hueso hacia la sangre para contrarrestar esta acidez, perdiendo este mineral en la orina y así poco a poco nuestros huesos se van desgastando, por lo que en pocos años estaremos más expuestos a sufrir una descalcificación severa que puede llevar a osteopenia y/o osteoporosis».

«Por otro lado, los colorantes que se utilizan ya es conocido todos los daños que causan, inclusive en muchos países se han prohibido porque traen como consecuencias muchas enfermedades metabólicas como es la obesidad, diabetes mellitus II, hipertensión arterial, a demás de producir descalcificación de los huesos, alergias por el alto contenido de colorantes y cáncer».

Recomendaciones

Para la nutricionista de la UNIFE toda la población en general se va afectada por el excesivo consumo de este producto, pero son los niños mas vulnerables pues están en toda la formación de sus hábitos alimentarios y si los adultos los condicionan a la costumbre de tomar gaseosas, estos lo tomaran de ejemplo y a largo plazo les traerá muchas consecuencias perjudiciales, por otro lado el adulto mayor baja su calidad de vida tomando estas bebidas pues, van a alterar todo su organismo mas rápidamente que una persona más joven.

«Hay que pensar muy bien antes de elegir tomar una gaseosa en lugar de una bebida natural, con ingredientes naturales, como puede ser un agua de alguna fruta o agua natural. El agua a consumir puede ser agua hervida o mineral, con la cual se pueden preparar refrescos de fruta fuentes de vitamina «c» como limonada, jugo de naranja, de toronja, de piña, maracuyá, camu camu, o también tomar jugos de frutas preparados al instante para tomarlos al momento, ya que al guardarlos pierden parte del contenido de vitamina C», agregó.

« 10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer
El polvo de argán en algunos cosméticos, relacionado con asma ocupacional »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com