• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » La importancia de sentarse bien

La importancia de sentarse bien

Publicado jueves, septiembre 19, 2013 Por Jose Vargas.  General  Tags: Medicina Laboral, Salud, Vida Sana  

Las malas posturas en la oficina generan intensos dolores en ocho de cada diez personas.      

Para un oficinista no es extraño sentirse un poco cansado al fin del día, pero lo que tal vez muchos no sepan es que si esta sensación es desmedida, podría estar relacionada con una mala postura. Según expertos de Stansa, sentarse con la espalda curvada provoca contracturas en los músculos de los hombros, espalda y cuello.

postura
“Esto genera que en la mayoría de empresas, el 44% de sus colaboradores presenten problemas músculo-esqueléticos y falta de concentración en sus funciones”, afirman los representantes de esta empresa especializada en soluciones integrales para la oficina.

Por tal motivo, las organizaciones deberían enfocarse en brindar a su personal toda la comodidad para desempeñar sus labores, e invertir en ergonomía para mejorar la producción. Una de las acciones principales en este caso es implementar el uso de sillas con alto nivel de adaptabilidad al cuerpo.

“Una persona que está cumpliendo sus funciones en la oficina, y que está mal sentada durante largas horas, inevitablemente tendrá contracturas en la parte lumbar de su cuerpo. Esto no solo generará gastos médicos, sino también disminución de la productividad, lo cual se traduce en horas hombre perdidas”, explican los especialistas.

El cuerpo humano permanece sentado entre 8 y 10 horas en promedio, y precisamente es esta postura la que más estrés genera. Tan es así que al sentarse con la espalda curvada, los músculos de los hombros, espalda y cuello están bajo un esfuerzo estático constante. Esto generará dolor de cuello, dolor de espalda, fatiga, presión en los músculos del estómago, falta de concentración y cansancio debido a la falta de circulación de la sangre.

En el Perú –según un estudio de Aspec y el Centro de Innovación Tecnológica de la Madera– las sillas giratorias que tienen mayor demanda en Lima no ofrecen calidad ni garantía. Se consiguen en centros comerciales a bajo precio, pero presentan serias deficiencias en lo que respecta a ergonomía, resistencia y seguridad.

Al respecto, Stansa recomienda sillas de Contacto Permanente, cuyo sistema permite que el respaldo acompañe a la espalda permanentemente. Así, cuando reclinamos nuestra espalda hacia atrás o adelante, el respaldo permanece en contacto con la curvatura natural de la espalda, brindando un mayor confort y asegurando una correcta postura.

« El tabaco mata a 40 mil personas por año
Un joven pierde la memoria cada cinco minutos tras accidente laboral en Los Andes »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com