• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Las ‘súper propiedades’ de 10 frutas y verduras

Las ‘súper propiedades’ de 10 frutas y verduras

Publicado martes, septiembre 17, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina    

El mundo de las frutas y verduras es fascinante, estos alimentos son más benéficos de lo que uno piensa, sus propiedades nos pueden ayudar con nuestros problemas de salud o mejor aún, muchos de estos fortalecen nuestro cuerpo y nos ayudan a prevenir enfermedades y a sentirnos bien.

comer-frutas-verduras-te-hace-mas-atractiva
Cada fruta y cada verdura tienen lo necesario para ayudar a nuestro organismo a funcionar adecuadamente, por ejemplo, hay frutos que puede prevenir paros cardiacos, otras nos pueden ayudar a cuidar nuestra piel, y unos tienen la cualidad de prevenir algunos tipos de cáncer, entre otros padecimientos como la obesidad, etc.

En este sentido listverse.com nos presenta algunos hechos fascinantes de las frutas y verduras que seguramente no conocías. ¡Aprovéchalas en tu beneficio!

Melón. Si eres consumidor habitual de este producto tienes suerte porque revitaliza y rejuvenece la piel y el cabello, fortalece los huesos y los dientes, protege las mucosas de todo el organismo, activa las hormonas sexuales y aumenta la libido.

Fresas. Previene la oxidación de la sangre al brindar antioxidantes que evitan que los glóbulos rojos se rompan, por lo tanto, es bueno para prevenir la anemia y para conservar la correcta circulación, además estimula la memoria.

Brócoli. Actúa activando genes que previenen el desarrollo de los tumores y desactiva otros genes que promueven la expansión del tumor. También se recomienda en los casos de fibromialgia y lesiones por virus del papiloma humano.

Sandía. La cualidad más sobresaliente de la sandía es el importante suministro de líquidos que proporciona al organismo. Por su bajo contenido calórico, es el refresco ideal tras el esfuerzo físico o para combatir los días de calor.

Kiwi. Cuenta con un interesante aporte tanto de vitaminas como de sales minerales; es por ello por lo que influye positivamente en el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y circulatorio.

Tomate. Son ricos en sustancias con propiedades anticancerígenas, que conducen a la formación de carotenoides como el licopeno, compuestos que protegen a las células de los efectos de la oxidación.

Lechuga. Mejora la circulación, previene la arteriosclerosis y disminuye el colesterol Sedativa: La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y a dormir mejor por las noches, evitando el insomnio.

Calabaza/Auyama. Por ser diurética y antiprostática, la calabaza es recomendable para los malestares de próstata como lo es la hiperplasia benigna. Para esto se bebe un jarabe en ayunas, el cual se hace machacando las semillas y agregándole un poco de miel.

Zanahoria. Contiene mucha agua (casi el 90%) y es hipocalórica, aporta a la dieta sólo un 40% de calorías. Además es antioxidante y un eficaz protector de la piel.

Hortalizas. Una revisión internacional sobre el consumo de frutas y verduras y el riesgo de cáncer, coordinada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), demuestra que estos alimentos pueden reducir el riesgo de padecer cáncer.

« Los animales saben medicarse con productos naturales
Nutrición y salud: Alimentos que deben ser consumidos con cáscara »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com