• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » 8 consejos para vivir más de 100 años

8 consejos para vivir más de 100 años

Publicado miércoles, octubre 9, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Medicina, Salud, Vida Sana  

Si cree que los mejores años de su vida ya pasaron, está muy equivocado. Cada etapa tiene sus particularidades y su forma de ser disfrutada. Sólo hay una cosa por la cual debe preocuparse: su salud.

Salad2026-thumb-596x350-136535

Si se siente bien por dentro, se verá aún mejor por fuera y podrá realizar todas esas actividades que siempre le apasionaron sin importar la edad que tenga. A continuación, algunos consejos para llegar a un siglo de vida.

– Tener una actitud positiva. Es el principal secreto para mantener el espíritu joven, más allá del paso del tiempo. La actitud con que vaya aceptando y adecuándose a sus años de vida será la clave para disfrutar de cada momento, sin saltear etapas ni vivir de lejanos recuerdos.

– Una buena alimentación. Mantener una dieta equilibrada es esencial para tener un organismo saludable. Existen alimentos que favorecen el cuidado de su cuerpo en edad adulta, como las fibras y los antioxidantes.

– Realice actividad física. No importa si es un deportista o si nunca ha practicado alguna actividad, nunca es tarde para iniciar. El ejercicio físico ayuda a mejorar la circulación y a mantener activo el cerebro; fortalece sus músculos y sirve para afirmar su estructura ósea.

– Ejercite la memoria. Los olvidos son más frecuentes en los adultos mayores, pero la memoria también se puede ejercitar. Con lecturas diarias, con resolución de acertijos, crucigramas o repasando por la noche lo hecho durante el día. Todo sirve para poner a prueba su memoria.

– Mantenga una vida social activa. El contacto con familiares y amigos hará que no pierda la capacidad de comunicarse, y le dará muchos motivos para empezar cada día con energía y realizar planes fuera de su domicilio.

– Evite los excesos. El cigarrillo y el alcohol no son buenos amigos en ninguna etapa de la vida, pero su enemistad aumenta a medida que su edad avanza. Un cuerpo sano se logra con una vida sana.

– Aproveche para ayudar. Las acciones solidarias son una fuente de bienestar que repercute de manera particular en los adultos mayores, y le permite sentirse útil aun cuando ya haya dejado su actividad laboral.

– Practique ejercicios de meditación. La yoga o cualquier otra práctica de meditación, le permitirá lograr un mayor control de su organismo y generar un contacto más intenso consigo mismo. Esto le servirá para estar más atento a las señales de su cuerpo.

« Bebés de madres fumadoras desarrollan cerebros más pequeños
El ruido de los aviones enferma el corazón »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com