• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Nutrición » ¿Qué hay en ese ‘nugget’ de pollo? Sorpresivo estudio en EE UU

¿Qué hay en ese ‘nugget’ de pollo? Sorpresivo estudio en EE UU

Publicado jueves, octubre 17, 2013 Por Jose Vargas.  Nutrición, Salud  Tags: Medicina, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Los humoristas siempre bromean con que es mejor no conocer algunas cosas… Y quizá sería mejor no saber cuáles son los ingredientes de los populares ‘nuggets’ de pollo.

Nuggets-pollo-Foto-Emolcom_NACIMA20131014_0299_6
Recientemente, un equipo de Misisipi descubrió por qué: dos nuggets que examinaron incluían un 50 por ciento o menos de tejido muscular, pechuga o muslo de pollo.

Esas piezas pertenecían a dos cadenas de comida rápida de Jackson. Los tres investigadores seleccionaron un ‘nugget’ de cada caja, los preservaron, los seccionaron y los tiñeron.

Luego, los analizaron bajo un microscopio. La mitad del primer ‘nugget’ era puro tejido muscular; el resto era una mezcla de grasa, venas y nervios. Un análisis reveló células que recubren la piel y los órganos internos del ave, según publica el equipo en American Journal of Medicine.

El segundo nugget contenía sólo un 40 por ciento de músculo, junto con grasa, cartílago y hueso. «Sabemos que la carne blanca de ave es una de las mejores fuentes de proteína magra disponible y alentamos a nuestros pacientes a comerla», dijo el autor principal, doctor Richard D. deShazo, del Centro Médico de la University of Mississippi, en Jackson.

«Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo», señaló deShazo.

«En realidad, es un derivado del pollo rico en calorías, sal, azúcar y grasa que es muy poco saludable. Hasta tiene buen sabor y los niños lo adoran», agregó.

Los ‘nuggets’ que analizaron podrían consumirse ocasionalmente, pero le preocupa que como son económicos, fáciles de cocinar y tienen buen sabor, los niños los consuman frecuentemente.

De hecho, sus nietos «piden» esos productos todo el tiempo y deShazo se los prepara con pechuga de pollo en su casa. «Los nuggets de pollo son una excelente fuente de proteína, en especial para los niños difíciles de conformarse con la comida», indicó Ashley Peterson, vicepresidente de Asuntos Científicos y Regulatorios del Consejo Nacional de Productos de Pollo (NCC, por su nombre en inglés), que representa a la industria avícola estadounidense.

El NCC y sus miembros producen el 95 por ciento de los productos de pollo del país. «Este estudio evaluó apenas dos muestras de ‘nuggets’ de pollo de los miles de millones de piezas que se producen anualmente», indicó Peterson, quien opinó que una muestra de apenas dos ‘nuggets’ es muy pequeña para generalizar una categoría de alimentos.

DeShazo aceptó que dos ‘nuggets’ son una muestra pequeña y que algunas cadenas comenzaron a utilizar más carne blanca en sus productos, pero no los restaurantes a los que acudió.

Señaló que esta exploración no pretendió representar a toda la industria avícola o de comida rápida, sino recordar a los consumidores que «no todo lo que tiene buen sabor es bueno para la población».

El equipo no quiso revelar los nombres de las cadenas de restaurantes que visitaron.

« Un fumador cuesta cada año a su empresa unos 2.000 euros por faltar al trabajo o salir a fumar
El 80% de cánceres al hígado se produce por hepatitis B »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com