• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Un fumador cuesta cada año a su empresa unos 2.000 euros por faltar al trabajo o salir a fumar

Un fumador cuesta cada año a su empresa unos 2.000 euros por faltar al trabajo o salir a fumar

Publicado miércoles, octubre 16, 2013 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Higiene, Laboral, Medicina Laboral, Salud  

El 73 por ciento corresponde a la pérdida de productividad derivada del tiempo dedicado a fumar durante la jornada laboral.     

Uno de cada tres trabajadores en España son fumadores, lo que conlleva un gasto aproximado para sus empresas de unos 2.076 euros anuales por cada empleado, en términos de pérdida de productividad cuando salen a la calle a fumar o por absentismo laboral, ya que faltan más al trabajo que los no fumadores.

fumador-manos-cara-persona_
Así se desprende de los resultados de un estudio realizado por la Sociedad de Prevención de Fremap y la farmacéutica Pfizer, que se han propuesto iniciar una campaña para intentar disminuir la tasa detabaquismo en el ámbito laboral.

De estos 2.000 euros anuales por trabajador, el 73 por ciento corresponde a la pérdida de productividad derivada del tiempo dedicado a fumar durante la jornada laboral, según ha explicado el doctor Antonio Meléndez, coordinador médico de Prevención Fremap en Andalucía Occidental.

Se estima, apunta este experto, que los fumadores consumen entre dos y cuatro cigarrillos de media durante su jornada laboral, y a cada uno le dedica entre 6 y 12 minutos, por lo que se estima que al día dedican una media hora a fumar.

«Los tiempos varían en función del trabajo y del número de cigarrillos que se consumen. Generalmente, los que fuman más suelen tardar menos con cada cigarrillo», reconoce.

Comparando estos datos con el número de días laborables que hay en un año y el coste medio de la hora laboral según los convenios colectivos de 2012, los autores del estudio estiman que el coste anual por fumador está en torno a los 1.500 euros.

A estos habría que sumar unos 500 euros anuales más, derivados de las bajas laborales de estos trabajadores, ya que los autores del estudio estiman que faltan unos 4 días más de media al año que los no fumadores.

Aunque el estudio no incluye una comparativa del coste medio del fumador con respecto a años anteriores, el doctor Meléndez apunta que tras la entrada en vigor de la Ley antitabaco en 2006 el trabajador fumador «sale más caro» a su empresa porque ahora «pierde más tiempo en fumar».

ANTES NO HABÍA PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD

«Como antes fumaban en su puesto de trabajo, no había pérdida de productividad», reconoce este experto, que no obstante celebra la entrada en vigor de dicha norma ya que ha logrado reducir el número de fumadores y que los que siguen fumando, lo hagan menos.

Igualmente, apunta que este mayor coste laboral de estos trabajadores hace «más necesario que antes» la puesta en marcha en el ámbito laboral de programas de abordaje del tabaquismo como los que ofrece Fremap.

La campaña va dirigida a las empresas para que conciencien a sus empleados de las ventajas de abandonar el consumo de tabaco, y consta de una charla informativa sobre los riesgos y de un seguimiento médico invididual a lo largo de 6 meses, con controles de distintos factores como la dieta, el peso u otros factores asociados.

Los programas son similares a los que ofrecen muchos centros de salud «pero adaptados al entorno laboral», y en aquellas empresas en que se han puesto en marcha «los resultados son buenos», tanto para el propio trabajador como para la empresa, que «en un año puede empezar a ver beneficios económicos».

« Bebés que no son amamantados tienen el doble de riesgo de sufrir obesidad
¿Qué hay en ese ‘nugget’ de pollo? Sorpresivo estudio en EE UU »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com