• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Adelgace, su vida sexual se lo agradecerá

Adelgace, su vida sexual se lo agradecerá

Publicado miércoles, noviembre 6, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud, Sexualidad  Tags: Medicina, Obesidad, Salud, Vida Sana  

No sólo la salud cardiovascular, el peso o el perfil metabólico del organismo mejora después de la cirugía bariátrica en pacientes con una obesidad extrema. Según un trabajo publicado esta semana en la revista JAMA Surgery, las mujeres que se someten a una reducción de estómago también observan una importante mejoría en su vida sexual.

13835917535257
Hasta ahora ya se sabía que la obesidad provoca una serie de complicaciones en la sexualidad y en los niveles de las hormonas reproductivas femeninas; no obstante, uno de los primeros consejos en los servicios de fertilidad a aquellas mujeres que no consiguen quedarse embarazadas es que adelgacen. Sin embargo, como recuerda el equipo dirigido por Nicholas Christian en la Universidad de Pensilvania (EEUU), hasta ahora no se habían evaluado los efectos de la cirugía para adelgazar en esta parcela de la vida de los pacientes.

En 106 mujeres con un índice de masa corporal de 44,5 (cuando un peso normal se considera entre 18,5 y 25), los investigadores analizaron las ‘secuelas’ de la cirugía en su vida sexual a partir de una serie de parámetros. Ochenta y cinco de ellas se habían sometido a un by-pass gástrico en Y de Roux (una técnica que crea una pequeña bolsa estomacal que une directamente al intestino delgado) y las otras 21 una banda gástrica ajustable (que coloca mediante laparoscopia una especie de ‘cinturón’ en torno a la porción superior del estómago).

Dos años después de pasar por el quirófano, las mujeres habían perdido una media de un 33,5% de peso, pero es que además habían mejorado en aspectos como la excitación, el deseo sexual, la lubricación y la satisfacción general. Los investigadores también observaron una mejoría en los niveles de prácticamente todas las hormonas reproductivas como el estradiol, la testosterona o la luteína (con la única excepción de DHEA, una hormona que participa en la fabricación de estrógenos). Sin embargo, los autores admiten que la investigación no estaba diseñada para medir si la cirugía bariátrica influía en las posibilidades de estas mujeres de ser madres, aunque sí aseguran que lo observado permite asegurar de manera indirecta que así es.

Como ya han señalado investigaciones previas, esa pérdida de casi un tercio de su peso corporal se tradujo también en estas mujeres con una obesidad muy severa en una mejoría de otros parámetros psicológicos, como el alivio de síntomas depresivos, una mejor percepción de su imagen corporal e, incluso, según apunta el trabajo «una mayor satisfacción en la mayoría de aspectos de sus relaciones románticas».

Las participantes que mostraron mayores mejorías en su vida sexual eran aquellas con una peor valoración de su vida sexual previa a la cirugía. Como señalan los autores, habrá que esperar a que futuros estudios confirmen esta relación y señalen si los beneficios sexuales de la cirugía bariátrica se mantienen en el tiempo o si son equivalentes en el caso de los varones.

Se calcula que sólo en España, unas 5.000 personas con obesidad mórbida se someten a estas técnicas bariátricas cada año. Pese a la seguridad de esta técnica, la cirugía de reducción de estómago no está exenta de riesgos y se calcula que entre el 1% y el 5% de los pacientes puede sufrir complicaciones tras su paso por el quirófano, como vómitos, infecciones, hemorragias o trombos.

« Sedentarismo dispara la obesidad infantil
Pavimento que se ilumina en la oscuridad: combatiendo la contaminación lumínica »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com