• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » La prevención, objetivo estratégico

La prevención, objetivo estratégico

Publicado lunes, noviembre 18, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina  Tags: Higiene, Laboral, Medicina Laboral, Salud  

El Plan riojano de Seguridad y Salud Laboral 2013-2015 incluye seis líneas de actuación con el objetivo de avanzar hacia la siniestralidad cero y convertir la prevención en objetivo estratégico.

mc_ima1
El plan ha sido presentado este jueves en rueda de prensa por representantes de los agentes que han participado en su elaboración, la directora general de Trabajo, Rosario Cuartero, el secretario general de la FER, Eduardo Fernández, el representante de Comisiones Obreras, Jorge Ruano, y de UGT, Juan José Bárcenas.

Cuartero ha considerado que cada accidente «es inadmisible por razones humanas, sociales, económicas y de competitividad». «Está demostrado que un accidente, además de daños humanos, provoca un grave daño económico», ha dicho. En este sentido, Fernández ha asegurado que la prevención es «objetivo estratégico».

Se trata, para Ruano, de una actuación de «vital importancia» en un momento en el que «se han destruido miles de empleo y las condiciones de trabajo se han deteriorado». Bárcenas ha apuntado a tener en cuenta que el «ritmo descendente» de los accidentes se debe también a la «reducción de plantillas».

El Plan Riojano de Salud y Salud Laboral 2013-2015 se distribuye en seis líneas de actuación y cuarenta y nueve programas concretos dirigidos a avanzar hacia la siniestralidad cero. Se concreta en visitas a empresas y programas de formación y divulgación de los que se encargarán los técnicos del Ejecutivo, los inspectores y los agentes económicos y sociales.

El plan incluye formación en liderazgo y gestión empresarial impulsado desde el IRSAL; y asesoramiento a empresas, trabajadores y delegados de prevención sobre la gestión de prevención y el programa de estudio de obstáculos y dificultades para la gestión de riesgos psicosociales en empresas de La Rioja.

RIESGOS EN SUPUESTOS ESPECÍFICOS

Incluye formación para trabajadores especialmente sensibles, sobre los riesgos específicos y actividades prohibidas en los supuestos de embarazo y lactancia; formación para trabajadores del sector agrario y de la construcción, y como novedad incluye también de una manera específica al sector comercio.

Por otro lado incorpora tres programas específicos para autónomos y emprendedores: cursos sectoriales, específicos de actividad o de nivel básico en prevención de riesgos laborales; formación respecto a sus obligaciones en materia de coordinación empresarial y asesoramiento a emprendedores, autónomos, en las microempresas y en las pequeñas y medianas empresas, en la utilización de herramientas informáticas que les facilite de manera gratuita el cumplimiento de las obligaciones en prevención de riesgos laborales.

En materia de difusión de la seguridad y salud laboral recoge como aspecto novedoso la elaboración y publicación online de un catálogo de fichas divulgativas en distintos aspectos de la prevención como los riesgos psicosociales en el trabajo nocturno y a turnos así como en el sector del transporte por carretera; sobre el estrés o sobre la violencia en el trabajo.

Otras novedades serán la puesta en marcha de un programa de difusión y divulgación ‘Que no vuelva a pasar’ que se basará en la divulgación de las fichas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales investigados en La Rioja, para que la sociedad riojana conozca que es lo que realmente causa los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en nuestra comunidad.

« Actualidad sobre el cáncer
2 muertos por accidente en una Mina de Colorado »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com