• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Mujeres jóvenes propensas a cáncer de mama

Mujeres jóvenes propensas a cáncer de mama

Publicado martes, febrero 11, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Laboral, Medicina, Salud, Vida Sana  

Científicos del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson de Seattle, afirma que las mujeres jóvenes que fuman tienen más riesgo de sufrir cáncer de mama, con receptores de estrógenos positivos, uno de los más comunes”.

Las mujeres entre 20 y 44 años que fumaban un paquete de tabaco diario durante 10 años, tienen un riesgo 60%  mayor de desarrollar un tumor, comparado con quienes fuman menos.

cancer_de_mama_600x400
“Creo que cada vez hay más evidencia de que el tabaquismo también es un peligro para el cáncer de mama”, declaró Christopher Li, líder del estudio.

Pasadas investigaciones apuntaron cierta relación entre el consumo del tabaco y el cáncer de mama, pero los resultados en mujeres jóvenes no eran concluyentes porque se presentaban dudas que asociaran un mayor riesgo de tumores mamarios.

Para comprobar esto, se analizaron todos los datos de cáncer de mama detectados en Seattle entre 2004 y 2010, en ese tiempo, se presentaron un total de 778 mujeres diagnosticadas con el tumor más común y a 18 con uno del tipo triple negativo. También se incluyeron en el estudio 938 mujeres sin cáncer.

El Instituto Nacional del Cáncer mostró un estudio que dice que una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama en Estados Unidos y son las más jóvenes quienes corren mayor riesgo, se vio que las mujeres jóvenes que han fumado alguna vez tenían un 30 por ciento más de probabilidades de desarrollar cualquier tipo de cáncer de mama, en comparación con las mujeres que nunca fumaron.

Y al medir la prevalencia del tabaquismo vieron que las que habían fumado durante al menos 15 años eran un 50 por ciento más propensas a desarrollar un cáncer de mama con receptores de estrógenos positivos, en comparación con las que fumaban menos años.

«Hay muchos productos químicos diferentes en el humo del cigarrillo que pueden tener muchos y diversos efectos», puntualizó Li.

« Investigan enfermedad que ‘hace ver como Matrix’
La sal está oculta en muchos alimentos que consumimos »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com