• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Obesidad en adolescentes es producto de mala alimentación en guarderias

Obesidad en adolescentes es producto de mala alimentación en guarderias

Publicado martes, febrero 4, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición  Tags: Medicina, Medicina Laboral, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Una investigación desarrollada por la estadounidense Solveig Cunningham reveló que la mitad de los adolescentes que sufren obesidad obesidad en la nación norteamericana son producto de la mala alimentación que recibieron cuando acudían a las guarderías.

obesidad
Un estudio realizado por la Universidad de Emory University, en Atlanta (noroeste de Estados Unidos), reveló que la obesidad en la adolescencia es causada por la mala alimentación que reciben los niños que permanecen parte de su niñez en guarderías y centros de cuidado diario.

De acuerdo con los resultados de la investigación, los infantes que registraban sobrepeso a los cinco años de edad eran cuatro veces más propensos a ser obesos a los 14 años, en comparación a aquellos que empezaron en su jardín de infancia con un peso saludable.

La directora de la investigación, Solveig Cunningham, precisó que “la mitad de quienes sufren obesidad infantil, generalmente son niños que ya tenían sobrepeso en la edad preescolar”.

Asimismo, puntualizó que el 27 por ciento de los niños analizados presentaban sobrepeso al iniciar la escuela, aunque el porcentaje se incrementó a 38 por ciento una vez que cumplieron sus 14 años de edad.

En ese sentido, la investigadora dejó claro que uno de los indicios por el cual existen tantos adolescentes obesos en Estados Unidos es porque habían tenido sobrepeso en la niñez. “El peso de un niño al nacer también puede estar asociado con el riesgo de la obesidad”, añadió Cunningham.

A principios de enero del 2014, una investigación publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por su sigla en inglés), reveló que la tasa de obesidad bajó entre adolescentes de familias de clase alta en Estados Unidos.

De esta manera, el informe señala que luego de duplicarse por 20 años el número de obesos en Estados Unidos, el aumento entre los jóvenes menos ostentosos del país ha ganado terreno en las últimas décadas.

« Las claves para evitar el síndrome visual informático
Smartphones causan extrañas enfermedades »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com