• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Conoce las bebidas que te provocan sobrepeso y evítalas

Conoce las bebidas que te provocan sobrepeso y evítalas

Publicado lunes, marzo 31, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Salud, Vida Sana  

La ingestión de energía proveniente de las bebidas representa el 21% del consumo energético total de adultos y adolescentes mexicanos, esto predispone a padecer sobrepeso u obesidad, así lo informó la Secretaría de Salud Federal (Ssa).

184729_grande_7SvqmpC9
Pero ¿cuáles son estas bebidas que pueden provocarnos sobrepeso u obesidad?

1. Bebidas con azúcares y bajo contenido nutricional es lo menos recomendable. Evita refrescos y otras bebidas con azúcar agregada como jugos y aguas frescas.

2. Bebidas con alto valor calórico y beneficios limitados para la salud. Un consumo moderado  beneficia la salud cardiovascular y el exceso aumenta el riesgo de cáncer.

Las bebidas deportivas deben ser de uso exclusivo para las personas a las que van dirigidas ya que contienen gran cantidad de azúcar y calorías. Evita jugos de fruta, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas.

3. Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales. Al ser dulces pueden perjudicar los hábitos de consumo y provocar consumo excesivo de azúcar. Modera aguas endulzadas con edulcorante u otros sustitutos de azúcar agregados.

Las más recomendadas…

Lo más recomendable es el agua potable ya que es necesaria para mantener el metabolismo activo y saludable y es indispensable para los procesos fisiológicos, evita la deshidratación y puede aportar magnesio y calcio.

Leche descremada, semidescremada (1%) y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Aportan proteína, pero poca grasa.

Café y té sin azúcar. Investigadores de la Escuela de Salud  Pública de Harvard revelan que la cafeína contenida en el café y en algunos tés disminuyen el riesgo de depresión, debido a su acción estimulante sobre el sistema nervioso central.

Una dieta saludable no requiere de energía aportada por líquidos, por lo que el agua potable satisface casi toda necesidad del individuo sano. ¡Evita excesos y cuida tu salud!

« Maracuyá combate el insomnio y reduce la presión arterial
Cultura en prevención de riesgos laborales toma fuerza »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com