• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Cultura en prevención de riesgos laborales toma fuerza

Cultura en prevención de riesgos laborales toma fuerza

Publicado lunes, marzo 31, 2014 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Accidentes, Laboral, Medicina Laboral  

«Un comportamiento seguro: factor clave de bienestar para generar organizaciones saludables”. Con este lema se presenta el III Congreso Internacional de Cultura en Prevención de Riesgos Laborales que se llevará a cabo los días 20 y 21 de marzo en el hotel Cosmos 100 de la ciudad de Bogotá y contará con la participación de miembros de países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, España y Venezuela.

teacher.-769x260

La convocatoria se realiza con el fin de innovar en estrategias que ya han sido probadas por expertos con metodologías de comportamiento aplicadas en el trabajo; teniendo en cuenta que los mayores índices de accidentalidad laboral se dan por causa de actos inseguros, lo que requiere una aplicación de conductas adecuadas para obtener una cultura organizacional segura y con mayor producción.

El objetivo principal de este congreso es poder “proporcionar estrategias fundamentales para el diseño, implementación y seguimiento de un programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), como elemento fundamental en la cultura de la organización, logrando a partir de cambios comportamentales efectividad en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”.

Sin ninguna exclusión, este congreso va dirigido a todos los profesionales interesados en la implementación de metodologías de comportamiento aplicado al trabajo; se recomienda que los directivos, gerentes, jefes de seguridad y salud del trabajo, y asesores de prevención, no falten, pues será un excelente espacio para compartir y aclarar las inquietudes respecto al tema.

En su primer día, el congreso contará con la exposición de temas como “Coaching, comportamiento y seguridad ocupacional” donde se plantearan métodos de uso del coaching, con el fin de mejorar el cumplimiento de normas de una empresa; su conferencista será el norteamericano Christopher Stubenberg quien llega del Quality Safety Edge. A continuación, se entrará a debatir con el tema “Estigmas en estilos de vida actual: estrategias para la prevención de accidentes” donde el venezolano Acran Salmen Navarro expondrá sus conocimientos en cuanto a la seguridad laboral partiendo del comportamiento del ser humano.

Otros temas que se desplegarán este mismo día, serán: “Nuevas perspectivas en el enfoque del comportamiento” a cargo de la colombiana Gloria Helena Villalobos Fajardo, y “Los profesiogramas, herramienta proactiva para implementar un programa de Seguridad Basada en el Comportamiento” con el conferencista ecuatoriano Iván López Enriquez.

El congreso continúa un segundo día, en el que su primer exponente ecuatoriana, Mónica Sevilla Argos, propone el tema de “Seguridad Basada en el Comportamiento: Tendencias Globales de Rendimiento en Seguridad”; dando paso a la colombiana Edy Liliana Giratá con su “Gestión del comportamiento humano: estrategias exitosas en identificación e intervención”.

Así mismo, la española María de Los Ángeles Carrión García expondrá su ideal respecto al “Programa para la promoción de conductas seguras y saludables en el entorno laboral y su relación con factores cognitivos, actitudinales, emocionales y situacionales”, proponiendo un contenido que incluye: factores individuales y estilos cognitivos, análisis de factores de comportamiento y su intervención en la organización.

« Conoce las bebidas que te provocan sobrepeso y evítalas
Siete consejos a empleadores para cumplir con la Ley Penal empresarial »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com