• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » La leche desnadata puede retrasar la artrosis de rodilla en mujeres

La leche desnadata puede retrasar la artrosis de rodilla en mujeres

Publicado lunes, abril 7, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Salud, Vida Sana  

ABC de España 2 / Las mujeres que frecuentemente consumen leche desnatada o semidesnatada pueden retrasar la progresión de la artrosis derodilla mientras que las que ingieren queso registran un aumento en la progresión de la artrosis de rodilla, según los resultados de un estudio, publicados en » Arthritis Care & Research «. El yogur no afectó al avance de la patología ni en hombres ni en mujeres.

leche1
La artrosis es una enfermedad degenerativa común que provoca dolor e inflamación en las articulaciones de las manos, las caderas o la rodilla . Según los Centros estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), afecta a casi 27 millones de estadounidenses de 25 años o más, siendo más frecuente y grave en las mujeres.

Mientras que la evidencia médica apunta a la obesidad, la lesión de la articulación y la práctica repetitiva de algunos deportes como factores de riesgo para la artrosis de rodilla , los riesgos asociados con la progresión de la osteoartritis no están claros. «El consumo de leche juega un papel importante en la salud ósea», explica el autor principal, Bing Lu, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston, en Massachusetts, Estados Unidos. «Nuestro estudio es el más grande que investiga los efectos de la ingesta de lácteos en la progresión de la artrosis de rodilla», subraya.

Para esta investigación, se analizó a 2.148 participantes (3.064 rodillas) con osteoartrosis de rodilla, de los cuales 888 eran hombres y 1.260, mujeres. Al inicio del estudio, se recabó información de la dieta y se midió la anchura del espacio articular mediante rayos X para evaluar la progresión de la artrosis , con un seguimiento de los participantes a los 12, 24, 36 y 48 meses. A medida que el consumo de leche aumentó de cero a menos de 3, entre 4 y 6, y más de 7 vasos por semana, la anchura del espacio articular en las mujeres también se redujo en 0,38 mm, 0,29 mm, 0,29 mm y 0,26 mm, respectivamente.

Estos resultados persistieron incluso después de ajustarlos por la gravedad de la enfermedad, el índice de masa corporal (IMC) y factores dietéticos.

No se encontró asociación entre el consumo de leche y la disminución de la anchura del espacio articular en los hombres. «Nuestros resultados indican que las mujeres que beben leche con frecuencia pueden reducir la progresión de la artrosis «, concluye el doctor Lu, quien señala también que se necesitan más estudios sobre la ingesta de leche y el retraso en la progresión de la artrosis.

Con Información de ABC de España 2

« Medicamento contra cáncer de Pfizer es prometedor
Médicos advierten que ser vegetariano puede causar ansiedad y depresión »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com