• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Pensar que el sobrepeso es una enfermedad genera más obesidad

Pensar que el sobrepeso es una enfermedad genera más obesidad

Publicado miércoles, abril 23, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Alimentacion, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Un grupo de psicólogos estadounidenses, tras investigaciones, llegaron a la conclusión de que pensar en que el sobrepeso es una enfermedad genera más obesidad.

bajar-de-peso-1
La obesidad fue calificada como una enfermedad, el año pasado, por la Asociación Médica Estadounidense y después salió un artículo al respecto en la revista New York Times. Posteriormente, un grupo de expertos llevó acabo tres estudios que revelaron el impacto de este artículo en 700 personas con problemas de obesidad. Al final, concluyeron que el artículo “socavó los procesos autorreguladores beneficiosos para bajar de peso”, entre personas con sobrepeso.

Al pensar en el sobrepeso como una enfermedad, las personas que la padecen dejan de prestar la suficiente atención a una dieta saludable. Por otra parte, también se reduce su preocupación por el sobrepeso, que a simple vista podría tener un impacto positivo, ya que lleva a una mayor satisfacción por su propio cuerpo. No obstante, todos estos factores incitan a las personas obesas a consumir alimentos que contienen alto contenido calórico.

Esto se debe a que la palabra “enfermedad” implica que el cuerpo, la fisiología y los genes funcionan mal, lo que a su vez hace pensar que es imposible cambiar el peso, explican los psicólogos, que no cuestionan que la obesidad sea una enfermedad, y que circunscriben su objetivo en revelar las consecuencias no deseadas de mensajes públicos como este.

« Más de cien millones de personas sufren enfermedad respiratoria en el mundo
Cinco alimentos que causan mal olor del cuerpo »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com