• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » 3M lanzó campaña para proteger a trabajadores de la exposición al ruido

3M lanzó campaña para proteger a trabajadores de la exposición al ruido

Publicado lunes, junio 9, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Ergonomia, Laboral, Medicina Laboral, Noticias, Salud  

El Programa Juntos por la Conservación Auditiva busca incentivar a las empresas a prevenir la sordera ocupacional y cumplir con las normas Prexor.

sor2
La sordera ocupacional, generada por la constante exposición a ruido en el trabajo, es una enfermedad profesional irrecuperable que, al afectar la capacidad de interacción con las personas, puede llegar a tener efectos graves en la calidad de vida de quien la padece.

En 2011, el Instituto de Salud Pública (ISP) estableció el Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido, conocido por sus siglas como PREXOR, cuyo principal objetivo es establecer requerimientos mínimos para la implementación de un programa de conservación auditiva de carácter obligatorio que incluya programas de vigilancia de salud y ambiental destinados a prevenir el efecto del daño auditivo.

Como parte de su compromiso con esta iniciativa, es que 3M creó un Programa de Conservación Auditiva que busca facilitar a las empresas el cumplimiento de las exigencias de PREXOR tomando en cuenta 3 pasos:
Medición

Lo primero es evaluar y medir el ruido al que están expuestos los trabajadores. Para realizar esta tarea, la empresa cuenta con una moderna línea de equipos de medición que muestran de manera fácil la existencia de riesgo.
Protección

Si los trabajadores se desenvuelven en ambientes en áreas con altos índices de ruido, como sucede en industrias como la forestal y la manufacturera, las empresas deben protegerlos con los implementos necesarios.
Validación

La efectividad de los protectores auditivos depende de una serie de factores. Por ello, es importante comprobar la protección real que tienen los trabajadores. En ese sentido, vale destacar el sistema de validación Ear Fit Validation System de 3M, con el que se puede saber si el protector auditivo seleccionado es el adecuado para cada trabajador, conforme a la normativa exigida.

« Soberbia, enemiga de seguridad laboral
Estas son las sustancias que vuelven a las comidas más adictivas y perjudiciales »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com