• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Ver mucha TV eleva el riesgo de muerte

Ver mucha TV eleva el riesgo de muerte

Publicado sábado, junio 28, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Medicina, Salud, Vida Sana  

Washington. EFE Los adultos que ven tres horas o más de televisión al día pueden tener el doble de riesgo de muerte prematura, en comparación con aquellos que ven menos tiempo, según un estudio de la Universidad de Navarra, España.

duplico-television-comparacion-dijeron-AP_LNCIMA20140628_0005_59

“Ver televisión es un hábito sedentario y hay una tendencia creciente hacia los comportamientos sedentarios”, afirma el investigador Miguel Martínez en el estudio publicado, esta semana, en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón.

El trabajo analizó los hábitos de 13.284 universitarios españoles sanos. Se trató de una serie de voluntarios, de 37 años, como edad promedio, el 60% de ellos, mujeres.

La investigación pretende determinar la asociación entre tres tipos de comportamientos sedentarios y el riesgo de muerte: horas viendo televisión, tiempo empleado en la computadora y horas cotidianas conduciendo.

Los hábitos de los participantes fueron seguidos durante 8,2 años. Se registraron 97 muertes: 19 por causas cardiovasculares, 46 por cáncer y 32 por otras causas.

Martínez, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, asegura que sus hallazgos son coherentes con una serie de estudios previos. No obstante, detalla que este experimento demostró cómo el riesgo de muertes se duplicó en el caso de los participantes que dijeron ver tres horas o más de televisión por día, en comparación con quienes veían una o menos.

Los investigadores no encontraron asociación “significativa” alguna en la relación entre el tiempo empleado usando el ordenador y conduciendo y el riesgo de una muerte prematura.

Los expertos reconocen que se necesitan más estudios para confirmar qué efectos pueden existir entre el uso del ordenador y conducir con las tasas de muertes y determinar los mecanismos biológicos que expliquen esas asociaciones.

La doctora Nieca Goldberg, cardióloga de la Universidad de Nueva York, que no estuvo involucrada en el estudio, apunta que la televisión es una actividad todavía más pasiva. “Comparada con conducir un vehículo o trabajar en la computadora, la televisión es una actividad muy pasiva” , dijo Goldberg en declaraciones a la cadena NBC.

El doctor Martínez expresa en el estudio que, mientras la población envejece, los comportamientos sedentarios son más prevalentes, especialmente ver televisión, y esto supone una “carga adicional” a los problemas derivados de la edad.

“Nuestros hallazgos sugieren que los adultos deberían considerar aumentar su actividad física, evitar largos periodos de sedentarismo y reducir el tiempo viendo televisión a no más de una hora o dos al día” , apunta el doctor Martínez.

El trabajo cita estudios previos según los cuales la mitad de los estadounidenses tiene una vida sedentaria.

Pandemia. El sedentarismo es culpable de 5,3 millones de muertes al año, según un estudio de The Lancet . Costa Rica no es la excepción.

Aunque no pueden determinarse las muertes causadas solo por este fenómeno, las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) son conscientes de que el 60% de los adultos nacionales se exponen a males crónicos que podrían llevarlos a la muerte, debido a su inactividad física.

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovascular de la CCSS señala que el 59,9% de la población mayor de 20 años no hace actividad física.

La Asociación del Corazón de EE. UU. recomienda realizar 2,5 horas de ejercicio aeróbico, de intensidad moderada, a la semana.

« Los antibióticos se utilizan mal
Altos niveles de colesterol pueden causar endurecimiento arterial a tempranas edades »
  • Articulos Relacionados

    Nuevos estudios dicen que los cigarrillos electrónicos traen riesgos para la salud

    miércoles, septiembre 13, 2017  

    Haga pausas activas, es la solución para evitar dolores, molestias y fatigas en su trabajo

    miércoles, septiembre 13, 2017  

    ¿Qué ocurre con tu cuerpo cuando dejas el azúcar?

    miércoles, agosto 23, 2017  

    Trabajar demasiado puede hacer que el corazón vaya a ritmo irregular

    martes, agosto 22, 2017  

    Los hombres que comen verduras son más sexys, según la ciencia

    martes, agosto 22, 2017  
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Categories
    • General (178)
    • Medicina (247)
    • Nutrición (75)
    • Prevención de Riesgos Laborales (108)
    • Primeros Auxilios (8)
    • Salud (234)
    • Sexualidad (4)
    • Supervivencia (3)
  • Pages
    • Servicios
    • Nosotros
    • Clientes
    • Aliados
    • Eventos
    • Videos
    • Supervivencia
    • Formatos
  • Archives
    • septiembre 2017 (2)
    • agosto 2017 (3)
    • junio 2017 (5)
    • mayo 2017 (5)
    • abril 2017 (5)
    • marzo 2017 (11)
    • febrero 2017 (4)
    • enero 2017 (5)
    • noviembre 2016 (5)
    • agosto 2016 (2)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (7)
  • Blogroll
    • Inpsasel - Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
    • MINPAL - Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
    • MINPPTRASS - Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
    • MPPS - Ministerio del Poder Popular para la Salud
  • Meta
    • Acceder
    • XHTML
    • CSS
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com