• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » 600.000 personas mueren cada año en China por trabajar demasiado

600.000 personas mueren cada año en China por trabajar demasiado

Publicado lunes, julio 14, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Alimentacion, Bienestar, Medicina, Medicina Laboral, Salud  

Las autoridades chinas están preocupadas por un problema que parece estar convirtiéndose en una epidemia: las muertes en el trabajo, que podrían ascedender a más de 600.000 al año.

chinesse-769x260

Esas son las cifras que dan los propios medios chinos y que recoge la agencia estadounidense Bloomberg. China Radio International, por ejemplo, estima que alrededor de 1.600 chinos mueren cada día por causas laborales.

Esta epidemia es el último de los problemas del mercado laboral chino, que vez como su fuerza laboral es cada vez menor, elevando los salarios, y como su modelo de producción se resquebraja poco a poco ante las huelgas de los trabajadores de sus fábricas.

En el país del sol naciente, Japón, tienen su propio término, karoshi, para definir las muertes por trabajar demasiado. Dentro de karoshi se engloban los fallecimientos por infartos, ataques al corazón, hemorragias cerebrales y otro tipo de muertes súbitas que puedan estar relacionadas con las demandas del puesto de trabajo. El estrés a veces es difícil de medir, por lo que las estadísticas varían y pueden ser muy subjetivas.

En China también tienen su propio nombre para esto: guolaosi. «Nos hemos dado cuenta que el exceso de horas extra en China se ha convertido en un problema», aseguró Tim De Meyer, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el país asiático. «Es preocupante como amenaza física y mental».

Estas muertes, además, no afectan solo a los empleados pobres de las fábricas: son un problema también entre los empleos de cuello blanco.

« Descubren que el café protege del párkinson
¿Por qué la epidemia de cáncer entre los trabajadores de la Zona Cero? »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com