• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » La ‘borracehra del sueño’ o despertarse desorientado

La ‘borracehra del sueño’ o despertarse desorientado

Publicado viernes, agosto 29, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Noticias, Salud, Vida Sana  

Muchas personas se habrán encontrado en una situación un tanto extraña, y en cierta medida desagradable al despertar de un placentero sueño tras un sobresalto, algo que nos provoca una desorientación exagerada que en muchas ocasiones deriva en actos violentos por desconocimiento de los que está sucediendo. Y es que el sonido de un teléfono, un despertador o similares, puede originar lo que los especialistas catalogan como ‘borrachera del sueño’.

sleepyhead

Hemos sabido a través de la revista Neurology, que Maurice Ohayon , responsable de estudios del sueño, manifestó que “Es como si estuvieran totalmente borrachos, no saben dónde están o lo que están haciendo”.

Hay que diferenciar que la “borrachera del sueño” también es distinta a la sensación de somnolencia que la mayoría de las personas experimentan tras despertar. Esto ocurre porque quienes padecen este trastorno, no son conscientes de sus actos y por lo general olvidan qué ocurrió durante los episodios.

Todo esto puede parecer anecdótico, pero en realidad hay que prestarlo atención,  ya que puede resultar complicado si es que ocurre con frecuencia. Ohayon manifestó que “La persona en ese estado no dispone de sus capacidades cognitivas”, por lo que potencialmente puede hacerse daño a sí misma o a alguien que esté cerca. Esto ha llevado a los expertos a pensar que puede tratarse de un fenómeno relacionado con la habilidad que tienen los animales para reaccionar a una posible amenaza

Las investigaciones determinaron  que el fenómeno es más común en personas que presentan desórdenes mentales como depresión, trastornos del sueño o toman medicamentos psicotrópicos. Lo positivo  es que se trata de una condición que fácilmente puede solucionarse con una visita al médico, quien puede recomendar cambios en el estilo de vida o quizás medicamentos para dormir.

« La luz natural en el trabajo es beneficiosa para el organismo
Fallece un empleado de un reality televisivo en un tiroteo »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com