• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Nutrición » ESPAÑA: La obesidad acelera el envejecimiento del hígado, según un estudio

ESPAÑA: La obesidad acelera el envejecimiento del hígado, según un estudio

Publicado martes, octubre 14, 2014 Por Jose Vargas.  Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Noticias, Obesidad, Salud, Vida Sana  

La Razon / Una investigación médica dada a conocer este lunes demostró que la obesidad acelera el envejecimiento del hígado, un dato que arroja una importante advertencia para quienes sufren este transtorno alimenticio , que en el caso de los jóvenes hispanos alcanza niveles por encima del promedio.
personas-obesidad
El análisis desarrollado por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) es el primero en relacionar directamente el peso del cuerpo humano con la edad biológica de este órgano vital.

«Este es el primer estudio que evalúa el efecto del peso del cuerpo en las edades biológicas de una variedad de tejidos humanos», aseguró hoy el doctor Steve Horvath, profesor de genética y bioestadística de UCLA, y director del estudio.

«Dada la epidemia de obesidad en el mundo occidental, los resultados de este estudio son altamente relevantes para la salud pública», agregó Horvath, quien analizó cerca de 1.200 muestras de tejido humano para su investigación, de las cuales 140 correspondieron a tejidos de hígado.

Según datos recopilados por «Salud América!», la red de prevención de obesidad entre niños latinos de la Fundación Robert Wood Johnson, un 39 % de niños hispanos con edades entre los 2 y 19 años tienen sobrepeso o son obesos , una cifra que constituye el índice más alto del país.

La investigación de UCLA, desarrollada en conjunto con un equipo de investigadores alemanes, encontró que la edad biológica (o epigenética, como la denomina Horvath) del hígado aumenta 3,3 años por cada 10 unidades del Índice de Masa Corporal (IMC).

De acuerdo al estudio, el IMC −la relación entre peso y estatura− no afecta la edad biológica de la grasa, el tejido muscular o la sangre, pero sí tiene una incidencia directa en el hígado acortando su vida útil.

La investigación −publicada hoy en la revista científica Actas de la Academia Nacional de Ciencias− encontró que, en ese sentido y a modo de ejemplo, el hígado de una mujer que pesa poco más 90 kilos es aproximadamente tres años más viejo que el hígado de una mujer que pesa algo más de 60 kilos, si ambas tuvieran la misma estatura.

Según anunció Horvath, el próximo paso de su equipo de investigación será tratar de encontrar una forma de reducir el envejecimiento del hígado por el sobrepeso, con el fin de reducir el riesgo de diabetes o cáncer.

« Mueren 15 personas en una explosión de un taller de munición en Bulgaria
Alertan sobre venta de medicamentos falsos »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com