Los «smoothie» o jugos son cada vez más populares. Son un buen alimento para comenzar el día, recuperar energías o merendar de forma saludable. Sin embargo, hay errores que pueden evitarse al momento de prepararlos de forma casera, aprende a evitarlos con estos trucos y disfruta del mejor sabor de los zumos o mezclas de frutas.
1.- Con un extractor de jugos es mejor
Nada como un extractor de jugos o zumos en lugar de una licuadora convencional; éstos aprovechan al máximo los nutrientes de las frutas y dejan menos para desechar, existen gran variedad de extractores, incluso hay algunos que separan el jugo de la pulpa, que puedes usar para otras recetas.
2.- No es necesario mezclar muchas frutas o productos
La calidad del jugo o smoothie no depende de la cantidad de frutas utilizadas sino de la calidad de las mismas, opte por frutas o productos orgánicos, frescos y agradables a la vista, la buena presentación de la fruta es garantía de un buen smoothie o jugo.
3. Cuidado con el azúcar
Pese a que las frutas y verduras ofrecen fuentes de azúcar más naturales, no dejan de ser azúcar!, por lo que debe ser consciente de las frutas a mezclar; manzanas y remolachas, por ejemplo, son amplias fuentes de glucosa, por lo que no deben combinarse o utilizarse en grandes porciones.
4.- Si no te gusta un vegetal por si solo, no lo incluyas en el jugo
Este consejo es muy sabio puesto que muchas personas optan por incluir vegetales que no comerían de forma individual en sus batidos pensando que al mezclarlos con frutas adquirirán un mejor sabor. Puedes incluir poco a poco vegetales en tus jugos o smoothies, comenzando con espinacas, lechuga o cilantro.
5.- Es preferible congelar las frutas previamente a mezclarlas con mucho hielo
Un buen tip es almacenar en el congelador las frutas picadas y lavadas antes de preparar los jugos o smoothies, esto le dará una textura más auténtica a tus mezclas, aparte de permitir aprovechar al máximo el sabor de las mismas sin mezclarlas con hielo.
Fuente: Cocina y Vino