• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Los sacerdotes tienen más riesgo de obesidad a causa del estrés laboral

Los sacerdotes tienen más riesgo de obesidad a causa del estrés laboral

Publicado lunes, enero 26, 2015 Por Jose Vargas.  General  Tags: Laboral, Salud, Vida Sana  

Según un estudio realizado la Universidad de Baylor, Texas, y publicado en la revista Social Science Research, el estrés, la gran cantidad de horas de dedicación y el sueldo bajo son algunas de las razones por las que más de un tercio de los miembros del clero en Estados Unidos son obesos.

Los investigadores analizaron los datos de miembros del clero de varias denominaciones religiosas y hallaron que debido a bajo salario, el 10 por ciento dirigían más de una congregación y el 15 por ciento tenían un segundo trabajo de otro tipo.

El estrés de un segundo trabajo, junto con la gran cantidad de horas y las exigencias de liderar a una congregación, son causas que dificultan el hecho de seguir unos hábitos de alimentación y ejercicio saludables.

«Los pastores están trabajando o están disponibles a todas horas. El papel o la identidad de un pastor es algo que no se puede simplemente desconectar», afirma el investigador principal del estudio, Todd Ferguson, candidato doctoral de sociología en la Universidad de Baylor en Waco, Texas.

«En muchas tradiciones religiosas, la teología obliga a tener al menos un día a la semana de descanso», dijo Ferguson. «Además, algunos pastores tienen la oportunidad de formar parte de un grupo pequeño, intensivo e introspectivo de otros pastores, y eso puede ayudar a manejar el estrés. Hay estructuras que realmente pueden ayudarles a afrontar y a reducir sus probabilidades de obesidad».

« Revelan estudio que 6% de la población mundial es adicto a Internet
En Chile tres de cada cuatro accidentes laborales le ocurren a gente joven »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com