• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » VENEZUELA: Dormir media hora menos al día sube riesgo de obesidad

VENEZUELA: Dormir media hora menos al día sube riesgo de obesidad

Publicado miércoles, junio 3, 2015 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Alimentacion, Higiene, Medicina Laboral, Salud, Vida Sana  

VENEZUELA: Dormir media hora menos al día sube riesgo de obesidad / Confirmado / Diversos estudios lo habían advertido: la falta de sueño se relaciona directamente con el aumento de riesgo de obesidad.

VENEZUELA--Dormir-media-hora-menos-al-d-a-sube-riesgo-de-obesidad

Ahora, una nueva investigación, elaborada por la Escuela de Medicina de la Universidad Wein Cornell en Catar, revela que dormir media hora menos al día es suficiente para impactar al metabolismo.

Además, interrumpir el sueño por tan poco tiempo también aumenta el riesgo de diabetes, pues se altera la resistencia a la insulina.

“Nuestros resultados sugieren que no ‘cancelar esta deuda con el sueño puede tener efectos negativos para el metabolismo, como sobrepeso y obesidad abdominal, así como más propensión a la diabetes”, señala el estudio.

“No obstante, también hay buenas noticias: tener los patrones de sueño completos podrían ser parte de un programa para combatir el sobrepeso”, comentó en un comunicado de prensa Shahrad Taheri, coordinador del estudio.

La investigación Para llegar a estas conclusiones, los investigadores tomaron a 522 personas a las que habían recibido el diagnóstico de diabetes recientemente.

Los participantes completaron un diario de sueño durante siete días y calcularon cuánta “deuda de sueño” tenían.

Al transcurrir este tiempo, se les dividió en tres grupos: a uno se le asignó un programa de actividad física, a otro actividad física y dieta y otro continuó su vida normal comiendo y haciendo el ejercicio que por lo general hacían (si es que hacían).

Durante seis meses, los participantes volvieron a llenar un diario de sueño y calcularon su “deuda de sueño”.

Cuando se comparó a las personas que tenían “deuda de sueño” con quienes no, estos primeros tenían un 72% más de riesgo de ser obesos.

Además, después de un año de seguimiento, por cada 30 minutos al día que no se durmieron, el riesgo de obesidad crecía17% y la resistencia a la insulina un 39%.

Los investigadores señalan que aún faltan estudios por hacer, pero que recomiendan tener dentro de los programas de alimentación tener también un programa de acompañamiento para que la persona aprenda a dormir bien y a dedicarle al sueño las horas necesarias.

Fuente: El País

« Los cirujanos de trasplantes sufren agotamiento laboral
Mejora tu digestión con estos hábitos alimenticios »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com