• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Condromalacia, lesión en la rodilla que afecta a más jóvenes

Condromalacia, lesión en la rodilla que afecta a más jóvenes

Publicado lunes, septiembre 7, 2015 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales    

La condromalacia rotuliana o ´rodilla del corredor´ es una lesión que se caracteriza por la degeneración o desgaste del cartílago articular de la rótula, lo cual produce intensos dolores y problemas al caminar y al realizar ejercicios.

¿QUÉ ES LA CONDROMALACIA?

Esta enfermedad silenciosa produce intensos dolores y problemas al caminar y al realizar ejercicios. La condromalacia rotuliana o “rodilla del corredor” es una lesión que se caracteriza por la degeneración o desgaste del cartílago articular de la rótula, lo cual produce intensos dolores y problemas al caminar y al realizar ejercicios.

El médico Orlando Coacalla Vargas, jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud), indicó que los casos en pacientes menores de 25 años aumentaron considerablemente en los últimos años en nuestro país.

“Este problema de dolor de rodilla, es una de las quejas más frecuentes de los atletas que practican deporte de resistencia y se acentúa cuando se usa zapatillas gastadas o se transita por terrenos inclinados, entre otros factores”, precisó.

El galeno explicó que esta lesión también se presenta en los adolescentes y adultos jóvenes que crecieron muy rápido en poco tiempo. Asimismo, dijo que la condromalacia tiene mayor incidencia en mujeres y personas sedentarias que sobrecargan la articulación de la rodilla.

Coacalla Vargas detalló que los síntomas clínicos de este problema de salud son: sensación de rozamiento o fricción cuando se extiende la rodillay dolor en la parte delantera de la rodilla, lo cual empeora después de estar sentado durante un tiempo prolongado o al subir escaleras. También puede ir acompañado de crujidos o chasquidos al tacto, dijo.

El especialista recomendó tomar medidas preventivas, entre las que destaca la buena posición postural para evitar la hiperpresión de la rótula, así como no permanecer sentado con las rodillas flexionadas durante largo tiempo. «Al sentarse, las personas deben extender las rodillas», aconsejó el experto.

TE PUEDE INTERESAR…

Esta mujer centenaria asegura que la #quinua, el «grano de oro de los incas», es la clave de su buena salud y lucidez.

« Exposición a un poco de polvo evita alergia
Cuestionan eficacia de paracetamol como antinflamatorio en artritis »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com