• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Un dispositivo para smartphones detecta arritmias no diagnosticadas

Un dispositivo para smartphones detecta arritmias no diagnosticadas

Publicado miércoles, noviembre 9, 2016 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Enfermedades, Medicina Laboral, Noticias, Vida Sana  

Un pequeño dispositivo sincronizado con un smartphone podría ayudar a identificar nuevos casos de arritmia cardiaca potencialmente letal.

heart-1133758_1920-769x260

Investigadores de Hong Kong han usado esta tecnología para revisar la factibilidad de una evaluación comunitaria generalizada de la fibrilación auricular, factor de riesgo del accidente cerebrovascular (ACV). La esperanza es que detectar más casos de este latido cardiaco irregular o arritmia en la población general reduzca la incidencia de ACV.

Más de 13.000 personas participaron en la prueba. Se identificó una nueva fibrilación auricular en poco más de 100. En el grupo de los recién identificados, 66 no tenían síntomas de fibrilación auricular, encontraron los investigadores.

«Se necesitan más estudios para ver si este método puede reducir la incidencia de ACV en nuestra comunidad«, apuntó el autor líder del estudio, el Dr. Ngai-Yin Cha, cardiólogo del Hospital Princesa Margarita en Lai Chi Kok, Hong Kong.

El equipo de investigación ya ha completado el reclutamiento para una segunda etapa del estudio que ncluirá a más de 10.000 personas evaluadas con un electrocardiograma basado en el smartphone.

La prueba piloto fue con un electrocardiograma móvil desarrollado por AliveCor Inc., una compañía privada. El Dr. Dave Albert dijo que AliveCor suministró algunos dispositivos a principios del estudio, pero que no financió la investigación. Albert es fundador y director médico de la compañía de tecnología, que tiene su sede en Mountain View, California.

En el estudio se utilizó una versión más antigua del electrocardiograma móvil de AliveCor, llamada Kardia. Está formada por un pequeño componente inalámbrico que se conecta o se pone junto a un teléfono móvil o tableta, y que se sincroniza con una aplicación para el celular.

«Este es el más grande y reciente de una serie de estudios en todo el mundo que usaron Kardia para evaluar a poblaciones en riesgo de una fibrilación auricular no diagnosticada», comentó Albert.

El sitio web de AliveCor explica cómo funciona el ECG móvil. Una persona coloca dos o más dedos de cada mano en los electrodos del dispositivo durante 30 segundos. Si la lectura es normal, la aplicación del celular provee resultados inmediatos. Si se detecta una fibrilación auricular, el usuario puede compartir la información con un médico para su interpretación.

El monitor ECG móvil de Kardia para dispositivos Apple y Android está disponible en Amazon por 99 dólares.

«Soy un verdadero fanático de la tecnología», afirmó el Dr. Joseph Levine, que la usa con ciertos pacientes y en aviones cuando la gente se enferma. Levine es director del Centro de Arritmias y Marcapasos del Centro del Corazón del Hospital St. Francis, en Roslyn, Nueva York.

En Estados Unidos, alrededor del 2 por ciento de las personas menores de 65 años y el 9 por ciento de las personas de a partir de 65 años tienen fibrilación auricular, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. La afección afecta a un estimado de tres a seis millones de estadounidenses, y contribuye a un estimado de 130,000 muertes cada año, dicen los CDC.

Algunas personas no saben que sufren de la afección porque no tienen síntomas, según los CDC. Otras podrían tener uno o más síntomas, como un latido cardiaco irregular, palpitaciones, desvanecimiento, fatiga extrema, falta de aire y dolor de pecho.

El equipo de Hong Kong evaluó la fibrilación auricular en adultos entre mayo de 2014 y abril de 2015. Chan dijo que el estudio, iniciado por los médicos, no recibió fondos de fabricantes de fármacos o dispositivos. La mayor parte del trabajo, incluyendo las evaluaciones en distintos centros comunitarios en Hong Kong, se realizó de forma voluntaria con la ayuda de algunas organizaciones no gubernamentales, añadió.

El estudio aparece en la edición en línea del 12 de octubre de la revista Heart.

« La preocupación por perder el trabajo se relaciona con el riesgo de diabetes
¿Sabía que comer picante le ayuda a prevenir o eliminar células cancerosas? »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com