• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » ¿Sabía que comer picante le ayuda a prevenir o eliminar células cancerosas?

¿Sabía que comer picante le ayuda a prevenir o eliminar células cancerosas?

Publicado miércoles, enero 11, 2017 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Nutrición  Tags: Alimentacion, Laboral, Medicina Laboral, Noticias  

Tanto el ají picante como el ají dulce, pertenecen al género o compuesto químico de la capsaicina o capsaícina. La Universidad de Nottingham, publicó un estudio demostrando que los vaniloides de la familia a la que pertenece la capsaicina, se unen a las proteínas en la mitocondria de las células cancerosas, para eliminarlas.

Los colores del picante pueden ser:amarillos, rojos, verdes, anaranjados o mezclados. El ají, tiene una composición bioactiva, cuya sustancia la capsaicina, responsable de su picor, la misma se haya fundamentalmente en sus semillas internas y membranas.

Ennuestro organismo ésta sustancia estimula la circulación, regula nuestra temperatura corporal y además tiene propiedades anestésicas.

El ají, contiene agua fibra, vitaminas C, E, A, B1, B2, B3 y B6; minerales como el fósforo, magnesio, calcio, potasio, ácido fólico, carotenos y beta caroteno. Sin embargo, éstas maravillosas propiedades, conllevan a observar algunas contraindicaciones u observaciones en nuestro proceso de nutrición.

Las embarazadas y lactantes, no deben consumir picante, debido a que su componente principal puede atravesar la placenta y producir alergias al recién nacido. Igualmente a los niños pequeños, no se les debe acostumbrar a probar ají picante, ya que no pueden metabolizarese alimento de manera rápida.

El ají picante genera un efecto bactericida en el estómago, por ello el ser humano, tendría menos posibilidades de sufrir algunas enfermedades como la salmonella, por ejemplo. En el cerebro una vez que se absorbe el ají picante, se produce una estimulación del sistema nervioso, haciendo que produzcamos más endorfinas, compuestos opiáceos que están relacionados con la satisfacción y bienestar.

Para el Páncreas, el picante produce un efecto insulinotrópico, que ayuda a agregar mayor cantidad de insulina, por tanto es ideal para diabéticos. En la próstata la capsaicina, protege al ADN de los carcinógenos y está demostrado que reduce la posibilidad de sufrir cáncer de
próstata.

Razones Científicas

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Nottingham, publicado en “Biophysical Research Communications, demostró que los vaniloides de la familia a la que pertenece la capsaicina, se unen a las proteínas en la mitocondria de las células cancerosas y generan la muerte celular sin dañar las células sanas circundantes.

Es decir, el ají picante puede ser considerado para patologías cancerígenas.

El investigador Timothy Bates, asegura que la capsaicina, se encuentra ya en tratamientos contra la tensión muscular y la psoriasis y para ciertos tipos de cáncer de piel.

« Un dispositivo para smartphones detecta arritmias no diagnosticadas
La exposición a pesticidas puede alterar las bacterias de la boca »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com