• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » La mala salud de los camioneros aumenta el riesgo de accidente al volante

La mala salud de los camioneros aumenta el riesgo de accidente al volante

Publicado lunes, febrero 13, 2017 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Laboral, Noticias  

Los conductores de camiones pasan largas horas tras el volante, y con frecuencia llevan una alimentación poco saludable. Esas conductas pueden aumentar el riesgo de múltiples afecciones médicas, lo que aumenta también la probabilidad de sufrir un accidente, según un nuevo estudio realizado en la Universidad de Utah.

Los investigadores examinaron los datos de más de 49,000 conductores de camiones comerciales, y encontraron que un 34 por ciento tenían al menos uno de varios problemas de salud (como afecciones cardíacas, dolor lumbar y diabetes) que se han vinculado con un mal rendimiento al volante.

Los conductores de camión con tres o más de las afecciones médicas detectadas tenían entre dos y cuatro veces más probabilidades de sufrir un accidente que sus compañeros más sanos.

La tasa de accidentes que resultaron en lesiones entre todos los conductores de camión era de 29 por cada 100 millones de millas (161 millones de kilómetros) viajadas, pero era de 93 por cada 100 millones de millas viajadas por los conductores con tres o más de los problemas de salud identificados.

«Lo que estos datos nos dicen es que con una peor salud hay un mayor riesgo de choques, incluyendo accidentes que los conductores de camiones podrían prevenir», dijo en un comunicado de prensa de la universidad del autor líder del estudio, Matthew Thiese.

Las directrices actuales evitan que los camioneros con un problema importante de salud conduzcan, pero esas directrices no siempre abordan los numerosos síntomas menores, señalaron los autores del estudio.

«Ahora mismo, se piensa en las afecciones de forma aislada. No hay una orientación para observar afecciones múltiples en conjunto», lamentó Thiese, profesor asistente del Centro de Salud Ocupacional y Ambiental de las Montañas Rocosas (RMCOEH).

El estudio aparece en una edición reciente en línea de la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine.

« El intenso trabajo físico reduce la fecundidad en las mujeres
El virus de la rabia podría ser la cura del cáncer »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com