• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Advierten que el consumo de las carnes procesadas son una amenaza para el corazón

Advierten que el consumo de las carnes procesadas son una amenaza para el corazón

Publicado martes, marzo 14, 2017 Por Jose Vargas.  General, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Noticias, Salud, Vida Sana  

Incluir en nuestra dieta diaria el consumo de embutidos y carnes procesadas de manera cotidiana aumenta el riesgo de padecer enfermedades al corazón, advirtieron especialistas de EsSalud .

El médico cardiólogo Johnny Siccha Martínez, del Hospital Pablo Bermúdez de EsSalud, explicó que dichos productos contienen grandes cantidades de preservantes, nitratos, sal y grasas saturadas que elevan la presión arterial e implican un alto riesgo de desarrollo de patologías cardíacas.

El especialista puntualizó que como consecuencia de ello se puede padecer insuficiencias que inclusive podrían llevar a la muerte por ataque cardíaco de quienes se exceden en el consumo de estos alimentos .

“Los nitratos que se emplean en los conservantes de los embutidos y las carnes procesadas incrementan las posibilidades de fomentar aterosclerosis, así como disminuir la tolerancia a la glucosa”, recalcó el cardiólogo de EsSalud.

Dijo además que no es recomendable ingerir más de 25 gramos al día de los mencionados productos y sus variedades.

Combinaciones nocivas

Siccha agregó que para mantener un corazón sano y reducir las posibilidades de males cardíacos también se debe evitar combinar frituras o comida rápida, que contienen grasas saturadas, grasas trans, azúcares y sal en exceso, con bebidas gaseosas o excesivamente azucaradas, así como postres con niveles altos de azúcar.

“Estas combinaciones pueden incrementar en un 20% las opciones de sufrir un ataque al corazón”, aseveró el galeno, que recordó que el consumo de snacks, productos horneados azucarados ricos en carbohidratos, así como la margarina, también tienen efectos nocivos.

Recomendaciones

Para evitar complicaciones en la salud cardiaca, el especialista de EsSalud recomendó una alimentación saludable, balanceada y de bajas calorías; realizar actividad física de 30 a 60 minutos 5 días a la semana; eliminar el tabaquismo y reducir el consumo de alcohol.

Asimismo, señaló que es importante controlar los factores de Riesgo Cardiovascular como: el sobrepeso, la presión alta, el colesterol y triglicéridos altos, asistiendo a chequeos médicos de forma permanente.

Fuente: Andina

« ¿Realmente hacer ejercicios ayuda a dejar de fumar?
Cuál es la naturaleza alimentaria del hombre »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com