• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Cuál es la naturaleza alimentaria del hombre

Cuál es la naturaleza alimentaria del hombre

Publicado miércoles, marzo 15, 2017 Por Jose Vargas.  General, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Salud, Vida Sana  

Hay quienes consideran que los seres humanos estamos hechos para nutrirnos únicamente a expensas del mundo vegetal y ya sea por salud, por placer, por moda o por conciencia hacia los animales, deciden seguir una dieta vegetariana o vegana. Muchos argumentan su elección en el hecho de que los seres humanos carecemos de garras para cazar, de dentaduras lo suficientemente fuertes para despedazar otros seres vivos y de que tenemos intestinos más largos que los de otros carnívoros.

Sin embargo, la ciencia desmiente lo anterior. El paleontólogo Eudald Carbonell y la arqueóloga Cinta Bellmunt afirman que «la carne nos hace humanos». Y así lo constatan los avances científicos acerca de la evolución humana, según los cuales los hombres de la prehistoria no comenzaron a comer carne por capricho, sino que existe una clara relación entre la expansión del cerebro humano y un mayor consumo de alimentos de origen animal.

La necesidad evolutiva de incorporar proteína animal dio lugar al desarrollo de técnicas de caza y consumo de alimentos animales que dieron lugar a una adaptación del organismo para poder transformarlos y aprovecharlos. La ingesta habitual de carne dio lugar, entonces, a una disminución en la longitud del intestino (especialmente largos en los herbívoros para poder digerir bien los vegetales), que a la vez facilitó el crecimiento del cerebro. Según la paleo-antropóloga Leslie Aiello, «Cuando el cerebro humano comienza a expandirse, hace aproximadamente 2,5 millones de años, también hay evidencia arqueológica de un mayor consumo de alimentos de origen animal, que son enérgicamente ricos y fáciles de digerir». «Los hombres de la prehistoria empezaron siendo herbívoros, pero la misma evolución los llevó a comer alimentos de origen animal»

Además, agrega: «Podemos asegurar que la tecnología es en gran parte responsable de nuestro cambio en la alimentación. Sin ella habríamos tenido que utilizar nuestros propios órganos y extremidades, con lo cual nuestro repertorio alimentario hubiera sido mucho más reducido», refiriéndose a la aparición de las herramientas y utensilios, claves en la evolución de la alimentación humana. Razón por la cual menciona que «ser omnívoro es una ventaja evolutiva». «Ser generalista tiene muchas ventajas frente a los cambios de clima y de territorios. Los omnívoros podemos abarcar gran parte de la cadena trófica y esto nos permite vivir en diferentes ecosistemas».

Otro descubrimiento influyente en el consumo de carne fue el fuego, que facilitó su digestión y mejoró su sabor. Pero además permitió la cocción de alimentos vegetales, así como de otros solo comestibles gracias a la cocción.

Para leer más sobre nutrición y vida saludable, ir a comermejor.com.uy

Fuente: La Vanguardia

« Advierten que el consumo de las carnes procesadas son una amenaza para el corazón
Método correcto para lavarte las manos »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com