• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » El cáncer se desencadena en una persona por “puro azar”

El cáncer se desencadena en una persona por “puro azar”

Publicado martes, marzo 28, 2017 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Cancer, Noticias, Salud  

Dos de cada tres mutaciones genéticas responsables del cáncer resultan de errores azarosos al momento en que se dividen las células, un proceso clave para la regeneración del organismo, concluye un estudio estadounidense que podría alimentar la polémica sobre el tema.

«Está ampliamente comprobado que evitando ciertos factores como el tabaco o la obesidad se reduce el riesgo de cáncer», subraya Cristian Tomasetti, profesor adjunto de bioestadística del Centro de Cáncer de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores de la investigación publicada en la revista Science. «Pero cada vez que una célula normal se divide y replica su ADN para producir dos nuevas células, comete numerosos errores, un aspecto ignorado científicamente durante largo tiempo»,explica.

Estos errores «son causa importante de mutaciones genéticas responsables del cáncer y este factor ha sido subestimado como causa determinante de esta patología», agrega el profesor Tomasetti.

En total, «66% de las mutaciones cancerosas resultan de errores cuando se dividen las células mientras que 29% se debe a factores ambientales y al modo de vida y 5% a la herencia», especificó el doctor Bert Vogelstein, codirector del mismo centro, en una rueda de prensa.

«La mayor parte del tiempo estas mutaciones son inofensivas, pero a veces se producen en un gen que desencadena un cáncer por puro azar», siguió el científico.

Los profesores Tomasetti y Vogelstein habían publicado un polémico primer estudio en 2015 que sugería que las mutaciones aleatorias de ADN, es decir, la mala suerte, eran en su mayoría responsables del cáncer. Un estudio publicado a finales del 2015 en la revista Nature contradecía estas conclusiones estimando que la mayoría de los cánceres son causados por factores ambientales, como el tabaquismo, las sustancias químicas o la exposición a los rayos ultravioletas.

Un cáncer como resultado del azar

Se determinó que dos o tres mutaciones genéticas dañinas fueron suficientes para desencadenar un cáncer como resultado del azar, de un factor ambiental o de la predisposición hereditaria. El factor suerte también varía según los tipos de tumores, determinó el estudio. Así, 77% de los casos de cáncer de páncreas son el resultado de error aleatorio del ADN en la división celular, mientras que 18% se debe a otros factores tales como el tabaco o el alcohol y el 5% a la herencia.

Para el cáncer de próstata, de cerebro y de huesos, 95% sería el resultado de la mala suerte en la división celular.

En cuanto al cáncer de pulmón, 65% de los casos se desencadenan por fumar y 35% por errores al replicarse el ADN.

« Seis problemas que cura el plátano
Dormirse temprano protege a los niños de la obesidad en la adolescencia »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com