• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Abuso de antibióticos aumenta riesgo de cáncer colorrectal

Abuso de antibióticos aumenta riesgo de cáncer colorrectal

Publicado jueves, abril 6, 2017 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Alimentacion, Medicina, Vida Sana  

Los antibióticos deben indicarse solamente para tratar infecciones causadas por hongos, bacterias y ciertos parásitos; sin embargo, mucha gente los utiliza para malestares menores como resfriados o tos, cuando su tratamiento consta de desinflamatorios o antihistamínicos, además de que lo hacen por tiempos prolongados.

El problema de tomar antibióticos cuando no son necesarios, es que genera una resistencia al virus que provocó la enfermedad por lo que en un futuro será más difícil combatirlo, pero también tiene otro efecto perjudicial: puede favorecer el cáncer colorrectal.

Un estudio publicado en la revista Gut, demostró que tomar antibióticos por un tiempo prolongado en la edad adulta temprana y media, se asocia con un mayor riesgo de adenoma colorrectal, que es un precursor del cáncer.

Los investigadores explicaron que anteriormente ya se había descubierto que estos medicamentos alteraban la microbioma intestinal, lo que se relaciona con el cáncer colorrectal, pero hasta ahora se desconocía si tenía una asociación con el desarrollo de tumores en el intestino.

El estudio

Para ello, estudiaron esta asociación con datos de 16 mil 642 mujeres de 20 a 39 años de edad y de 40 a 59 inscritas a un estudio de salud a largo plazo en Estados Unidos, quienes fueron sometidas a colonoscopias.

Los resultados mostraron que 1,195 mujeres desarrollaron adenomas y que la tendencia aumentaba de manera significativa en relación a la edad de las participantes y la duración en que ingirieron antibióticos.

El desarrollo de tumores se presentó entre las voluntarias jóvenes, de 20 a 39 años, que tomaron antibióticos por un tiempo prolongado, dos meses o más, sin que los investigadores detectaran cambios entre aquellas que no los consumieron, ni entre quienes tenían de 40 a 59 años.

Los científicos concluyeron que las personas que toman antibióticos durante mucho tiempo son más propensas a desarrollar tumores colorrectales, los cuales se atribuían principalmente a la diversidad de bacterias presentes en el intestino.

Resultados no son conluyentes

Los pólipos intestinales, pequeños bultos en el forro del intestino, son comunes y afectan a entre 15 y 20% de la población, en la mayoría de los casos no causan ningún síntoma ni se vuelven cancerosos, aunque algunos pueden derivar en cáncer sin tratamiento médico oportuno.

Los investigadores afirman que estudio no puede probar que los antibióticos conducen al desarrollo de cáncer y reconocen que los medicamentos contra las bacterias en el intestino podrían también desempeñar un papel importante en la formación de adenomas.

“Los antibióticos alteran fundamentalmente el microbioma intestinal, mediante la disminución de la diversidad y número de bacterias, y reduce la resistencia a éstas”, concluyen.

« El consumo de manzanas reduce un 30% el riesgo de obesidad infantil
Consumir refrescos de dieta aumenta el riesgo de sufrir demencia — Estudio »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com