• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Nuevos estudios dicen que los cigarrillos electrónicos traen riesgos para la salud

Nuevos estudios dicen que los cigarrillos electrónicos traen riesgos para la salud

Publicado miércoles, septiembre 13, 2017 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud    

Relacionan estos cigarrillos con el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

No es la primera vez que el uso de los cigarrillos electrónicos es cuestionado por sus posibles riesgos para la salud. Sin embargo, no se había llegado a causas específicas, como este estudio presentando por el Dr. Magnus Lundbäck, líder de investigación y registrador clínico en el Hospital de la Universidad de Danderyd, Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, y sus colegas.

La publicación alerta que estos cigarrillos todavía no deben venderse como “alternativa sana” a los cigarros convencionales, ya que, por una parte, todos los líquidos para cigarrillos electrónicos analizados entre las marcas más populares en nueve países europeos contenían al menos una sustancia con riesgo para la salud.

Por otro lado, se indica que los resultados de un sondeo sobre consumidores de cigarrillos electrónicos no permiten confirmar que su uso ayude a los fumadores a abandonar ese hábito, contrariamente a lo que afirman quienes apoyan los nuevos dispositivos.

Los estudios fueron presentados durante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, en el que se destacó especialmente el riesgo de salud para las personas que fuman tanto cigarrillos electrónicos como convencionales.

Entre los componentes detectados en el líquido para los cigarrillos electrónicos había dos -metilciclopentano y alfa ionona- que «pueden causar alergia o síntomas de asma o dificultades para respirar si se inhalan», según uno de los estudios, realizado por Constantine Vardavas, de la Universidad de Creta.

¿Cómo se llevó a cabo?

El estudio se fijó en 122 de las marcas más vendidas de líquido para cigarrillos electrónicos en Grecia, España, Alemania, Holanda, Reino Unido, Hungría, Rumanía, Polonia y Francia.

El grupo de expertos reclutó a 15 voluntarios jóvenes y sanos para participar en el estudio en 2016. Los voluntarios rara vez eran fumadores (fumar un máximo de diez cigarrillos al mes) y no habían usado cigarrillos electrónicos antes del estudio. La edad media era 26, y 59% eran mujeres, 41% hombres.

Se les asignaron al azar cigarrillos electrónicos con nicotina durante 30 minutos en uno de los días de estudio y cigarrillos electrónicos sin nicotina el otro día. Los investigadores midieron la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la rigidez arterial inmediatamente después de fumar los cigarrillos electrónicos y luego dos y cuatro horas más tarde.

«Nuestra investigación revela que los líquidos para cigarrillos electrónicos a la venta en Europa tienen ingredientes que potencialmente irritan las vías respiratorias», declaró Vardavas.

El experto destacó que la existencia de esas sustancias podría violar la legislación de la Unión Europea (UE) sobre cigarrillos electrónicos y que quienes los usen «deben ser conscientes de que no están libres de riesgos».

Otro de los estudios, que se basa en un sondeo que investigó a más de 30.000 personas en Suecia, detectó que el uso de cigarrillos electrónicos era más habitual entre quienes ya fumaban cigarros convencionales y que quienes consumían ambos eran quienes mostraban más afecciones respiratorias.

Los responsables del sondeo admiten, sin embargo, que «hace falta más investigación para precisar si el uso del cigarrillo electrónico contribuye a dejar de fumar o si incrementa el riesgo de (contraer) enfermedades respiratorias».

Por último, un tercer estudio advierte de que es necesario mantener una actitud «crítica y cauta» con respecto a los cigarrillos electrónicos y que quienes los usen deben ser conscientes de sus «riesgos potenciales».

Esta investigación detectó un incremento de la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial entre una muestra de voluntarios que se habían expuesto a cigarrillos electrónicos con nicotina frente a quienes habían consumido otros sin esa sustancia.

Además, advierte que los fabricantes de cigarrillos electrónicos se dirigen también a los no fumadores «con diseños y sabores» que invitan al consumo a una mayor parte de la población, «incluidos los más jóvenes, y que conlleva el riesgo de (contraer) adicción a la nicotina de por vida».

« Haga pausas activas, es la solución para evitar dolores, molestias y fatigas en su trabajo
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com