• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Estudio estableció relación entre sedentarismo y accidentes laborales

Estudio estableció relación entre sedentarismo y accidentes laborales

Publicado jueves, mayo 15, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Higiene, Laboral, Medicina, Salud  

Es un 75 por ciento más probable que las personas sedentarias presenten una enfermedad laboral.

correr-769x260
La escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor y el equipo de Promoción de Salud de la Asociación Chilena de Seguridad presentaron los resultados del estudio «Estado de salud laboral: perfil de riesgo de salud, de accidentes laborales y enfermedades profesionales», en el que se analizó la relación entre actividad física y accidentes en el entorno de trabajo.

Según el estudio, es un 75 por ciento más probable que las personas sedentarias presenten una enfermedad laboral respecto a los que declaran realizar una actividad física tres veces o más a la semana.

Además, se plantea que el sedentarismo aumenta en 23 por ciento la probabilidad de presentar un accidente de trabajo.

Con respecto al sexo, las mujeres presentan una mayor proporción de accidentes de trayecto (54 por ciento), mientras que los hombres sufren más enfermedades profesionales (55 por ciento) y accidentes laborales (64 por ciento).

Lorena Hoffmeister, directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor, comentó en GPS de Cooperativa que «las recomendaciones que se hacen es que hay que reconocer al lugar de trabajo como un espacio de autocuidado, que involucra tomar acciones para disminuir factores de riesgo como el tabaco, mejorar la dieta y mejorar la actividad física y su calidad».

« Por qué la ergonomía hace empresas más productivas
Las 12 cosas que debes saber del botox »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com