• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Los antibióticos se utilizan mal

Los antibióticos se utilizan mal

Publicado sábado, junio 28, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Medicina, Salud, Vida Sana  

Expertos alertan del impacto de su abuso en la salud

LA HAYA (EFE).- Cuarenta países pidieron ayer a los gobiernos, la industria y los sectores ganadero y agrícola del mundo que adopten medidas para reducir la amenaza creciente que suponen para la salud global las bacterias resistentes a antibióticos.

680-03180857

“Tenemos que difundir el mensaje de que se necesita una acción a escala global, porque si seguimos así el costo será elevado y volveremos a la época anterior a los antibióticos”, declaró la ministra holandesa de Sanidad, Edith Schippers, en la clausura de una conferencia de dos días que se llevó al cabo en La Haya sobre este problema.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 25,000 personas mueren al año en Europa a causa de infecciones producidas por bacterias resistentes a los antibióticos, muchas de ellas adquiridas en hospitales y otras transmitidas de animales a personas.

Primera vez

La conferencia interministerial, a la que asistieron representantes de países como Estados Unidos, China, Rusia y Bangladesh, es el primer paso concreto en la creación del Plan Global de Acción, promulgado en abril pasado por la OMS para combatir el problema. En un documento conjunto que se publicó ayer, las naciones participantes hacen un llamamiento a que se “reduzca el uso de antibióticos” en los humanos, pero también en la producción ganadera y agrícola, a la vez que se mejore la higiene para la prevención de infecciones.

“Es la primera vez que una conferencia de este estilo reúne a una amplia representación del sector ganadero y agrícola”, añade Edith.

“Muchos países todavía carecen de regulaciones sobre el uso de antibióticos, cerca de 100 países utilizan esa medicina para promover el crecimiento en la cría de animales y cuando se usa en agricultura muchas veces acaba vertiéndose al mar”, explica el director general de la OMS, Bernard Vallat.

“Los antibióticos se usan mal y demasiado y no se debe olvidar que su aplicación siempre tiene que estar supervisada por expertos”.

El uso de antibióticos en productos destinados al consumo ha dado lugar, por ejemplo, a la aparición de variantes resistentes de la salmonella o la bacteria E. coli, ambas transmitidas de animales a personas a través de la cadena alimenticia.

Otro factor de preocupación del que se habló en la conferencia fue el estancamiento de la industria en la investigación de nuevos antibióticos eficientes para combatir bacterias resistentes.

« Estas son las sustancias que vuelven a las comidas más adictivas y perjudiciales
Ver mucha TV eleva el riesgo de muerte »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com