• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Descubren virus relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades intestinales

Descubren virus relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades intestinales

Publicado lunes, agosto 18, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina, Salud  Tags: Medicina, Noticias, Salud  

Un virus que seguramente sea tan antiguo como el hombre ha sido detectado en los intestinos de más de la mitad de la población mundial; este se llama crAssphage e infecta a uno de los tipos más comunes de bacterias intestinales, las bacteroidetes.

virus-hallazgo-descubrimiento-crAssphage_PREIMA20140817_0231_32
Se cree que las bacteroidetes están relacionado con la obesidad, la diabetes y otras enfermedades vinculadas al intestino.

El virus fue encontrado por investigadores de la Universidad Estatal de San Diego, EE. UU. y el Centro Médico de la Universidad de Radboud de Nijmegen, Holanda, publicó la revista Nature.

El equipo de científicos detectó al crAssphage casi por accidente mientras revisaba muestras de excrementos en busca de otros virus intestinales.

Evidencia

Al comparar la cadena de ADN de este virus con las bases de datos oficiales resultó que en ellas no figuraba nada parecido.

Para demostrar que el virus realmente existe, estos científicos localizaron al crAssphage tras cotejar resultados de muestras de orina de otras bases de datos y analizar diversas poblaciones.

Ello les llevó a concluir que el virus podría encontrarse en más de la mitad de la población, además de afirmar que podría ser tan antiguo como la raza humana por estar tan extendido.

Los investigadores buscaron luego el virus a través de la base de datos del Proyecto del Microbioma Humano del Instituto Nacional de Salud (NIH), y la base de datos MG-RAST del Laboratorio Nacional de Argonne, Illinois, EE. UU., y de nuevo lo encontraron en abundancia en las muestras de heces humanas.

El virus se caracteriza por tener, al menos, diez veces más pares de bases de ADN que el VIH.

« Un accidente laboral en China deja decenas de muertos
Esto es lo que pasa por dormir con el brasier puesto »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com