• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Enemigos del organismo: el azúcar, la grasa y la sal son perjudiciales para la salud

Enemigos del organismo: el azúcar, la grasa y la sal son perjudiciales para la salud

Publicado lunes, octubre 20, 2014 Por Jose Vargas.  Medicina  Tags: Alimentacion, Bienestar, Medicina, Noticias, Salud  

El portal francés ‘Slate’, publicó un artículo en el que hace referencia a un libro que afirma que la industria alimentaria “depende de los tres pilares de la comida chatarra”: el azúcar, la grasa y la sal.

f34b6c5e06d99d123f6b435131d6309c_article630
Según este portal estos alimentos son adictivos y pueden provocar condiciones adversas para la salud del consumidor, provocando obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y otros males.

El periodista ganador del Premio Pulitzer Michael Moss escribió en su libro ‘Salt Sugar Fat: How the Food Giants Hooked Us’ (‘Azúcar, sal y grasa. Cómo nos enganchan los gigantes de la alimentación’) que las ‘dosis’ de estos tres elementos casi indispensables para la dieta de cualquier persona, deben ser elegidas para hacer felices a los consumidores.

El azúcar, por ejemplo, es un elemento clave en la industria alimentaria y según los expertos está hábilmente dosificado para alcanzar que los comensales vislumbren un “momento de felicidad” al consumir el alimento.

La grasa por su parte, también se utiliza en un gran número de productos cotidianos, y cualquier persona puede ingerirla en altas dosis sin percatarse de ello. Las compañías de alimentación conocen qué grasas pueden aumentar el volumen del consumo y mejorar el sabor para generar adicción.

Otro insumo adictivo es la sal, acompañante de buena parte de las comidas, y que según el artículo publicado en el portal francés “nos hace parecer drogadictos, aunque uno fácilmente puede abstenerse de su consumo durante seis semanas”, escribe el portal. Este “polvo blanco” de obligatoria añadidura es un buen conservante y, además, es económico en comparación con otros ingredientes tales como especias y hierbas.

“La verdadera magia” indica el artículo, inicia cuando estos tres ingredientes se unen y se utilizan en una misma preparación, mientras que los especialistas del ‘marketing’ se ocupan del aumento de su impacto sobre los consumidores.

« Seis errores que podrían amenazar tu salud
Recordar los buenos momentos combate el estrés y la depresión »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com