Siempre se ha escuchado que el desayuno es la comida más importante del día, pero, alguna vez te has preguntado ¿qué es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no desayunas? Las personas que no desayunan corren 21% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 , comparadas con las que sí lo hacen, esto es solo una de las consecuencias, si sueles omitir esta comida, conoce lo mal que le hace esto a tu cuerpo.
Ana Laura Segundo Romero, nutrióloga de la Federación Mexicana de Diabetes, explica que cuando una persona no desayuna, su apetito va a aumentar en la siguiente comida y los niveles de glucosa se van a elevar al tomar los primeros alimentos del día porque se va a comer más.
A su vez, el organismo entra en un estado de ayuno prolongado y por ende cuando llega la hora de la comida y se consumen alimentos, el cuerpo lo almacena como grasa porque no sabe a qué hora recibirá los próximos nutrientes.
Si eres de las personas que mantiene este hábito estas propenso a:
1. Aumentar 21% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. 2. Tu índice de masa corporal sea alto. 3. Si eres hombre, tienes 27% de peligro de sufrir un ataque al corazón . 4. Si eres mujer, eres más sensible de presentar elevación de lípidos en la sangre. 5. Mayor riesgo de obesidad. 6. Colesterol y triglicéridos altos .
En cambio, si eres de las personas que desayunas diariamente esto es lo que le aportas a tu cuerpo:
1. Mejoras el control de tu peso . 2. Serás más productivo durante el día. 3. Reduces el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular . 4. Previenes el peligro de desarrollar diabetes tipo 2. 5. Aumentas tus habilidades cognitivas .
Con información de Salud180