• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Mejora tu digestión con estos hábitos alimenticios

Mejora tu digestión con estos hábitos alimenticios

Publicado miércoles, junio 3, 2015 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Higiene, Laboral, Salud  

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidas y que son las necesarias para el buen funcionamiento del organismo.

1455428
No obstante, en ocasiones la digestión puede alterarse por la ingesta de ciertos alimentos, lo que provoca algunos malestares como el mal aliento, la inflamación, el dolor abdominal y flatulencias, entre otros.

En ese sentido, expertos en gastroenterología recomiendan evitar el consumo de comidas alcohólicas cuando se va a comer, hacer ejercicio y controlar el estrés, para mejorar el proceso de digestión.

Pero también existen una serie alimentos que son capaces de promover una buena digestión, es por ello que el portal Salud 180 consultó con especialistas, quienes recomendaron los siguientes alimentos.

Fibra: Ayuda a mover la comida a través de los intestinos lo cual evita el estreñimiento. Se encuentra en frutas, verduras, cereales y leguminosas.

Carnes magras: Debido a que son bajas en grasas, son más fáciles de digerir que las carnes rojas. Son ideales para las personas que no tienen vesícula ya que suelen tener dificultades para digerir grasas.

Probióticos: Alimentos como el yogur contienen bacterias benéficas llamadas probióticos que ayudan a la digestión de ciertos nutrientes.

Fraccionar la dieta: Comer varias veces al día pero ligero, ayuda a evitar que el sistema digestivo se sobrecargue, por lo que la digestión suele ser más sencilla. Lo ideal es tres comidas principales y dos colaciones.

Agua: La digestión requiere agua para poder llevar a cabo la mezcla correcta de los alimentos. Cuando no se bebe suficiente agua las heces son más compactas lo que dificulta su excreción.

EFE

« VENEZUELA: Dormir media hora menos al día sube riesgo de obesidad
La exposición a contaminantes en embarazadas puede ser peligroso para el bebé »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com