• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Exposición a un poco de polvo evita alergia

Exposición a un poco de polvo evita alergia

Publicado lunes, septiembre 7, 2015 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Prevención de Riesgos Laborales    

POR LORENA GUZMÁN 

Desde hace tiempo que se sabe que exagerar con la limpieza –con jabones con alcohol o productos que eliminan las bacterias–, sumado a la poca exposición a ambientes rurales, da como resultado niños alérgicos. Pero, hasta hace poco, no se entendía por qué ocurre eso.

alergia-polvo

Un estudio liderado por científicos del Instituto de Biotecnología de Flandes y de la Universidad de Ghent, en Bélgica, descubrió que la exposición al “polvo” protege de desarrollar alergias y asma.

Ese polvo –o pólenes y pelo animal– hace que la mucosa respiratoria reaccione con menos severidad a alergenos, indicó el estudio en la revista Science.

Proteína clave. Esta protección, explica uno de los autores del estudio, Hamida Hammad, sería creada por una proteína llamada A20, que el cuerpo produce al estar en contacto con elementos del ambiente campestre.

“Cuando desactivamos la A20 en la mucosa del pulmón, estos componentes ya no son capaces de reducir las reacciones alérgicas o asmáticas”, explica.

Si bien las pruebas las comenzaron en ratones, los investigadores luego se fijaron en la presencia de la proteína mencionada en 2.000 niños criados en granjas. La mayoría estaba efectivamente protegida, excepto quienes tenían una variación genética que hacía que la A20 funcionara mal.

La investigadora Mercedes López resalta que el estudio es la primera explicación a nivel molecular de la “teoría de la higiene”.

“Se sabía por lo que se veía en la clínica que los niños que viven en ambientes de extrema limpieza generan más alergias, pero faltaba el mecanismo. Ahora hay que hacer estudios en poblaciones más grandes, pero ya se tiene la base”, aseveró.

Otro paso por seguir, concluye el estudio, es determinar qué compuesto específico del polvo es el que provee la protección. Si se encuentra, se podrían producir drogas para prevenir el asma.

“Este descubrimiento nos pone en el camino de una vacuna contra el asma y terapias para la alergia”, explica Hammad.

“Aun así, faltan muchos años de investigación para que estas estén disponibles”, reconoce.

Por otra parte, advierte López, también se debe aclarar que este hallazgo no implica que se deba ir al otro extremo.

“Es un error garrafal el dejar de lado la higiene normal, la que efectivamente previene enfermedades”, concluyó.

« La exposición a contaminantes en embarazadas puede ser peligroso para el bebé
Condromalacia, lesión en la rodilla que afecta a más jóvenes »
  • Articulos Relacionados

    Nuevos estudios dicen que los cigarrillos electrónicos traen riesgos para la salud

    miércoles, septiembre 13, 2017  

    Haga pausas activas, es la solución para evitar dolores, molestias y fatigas en su trabajo

    miércoles, septiembre 13, 2017  

    ¿Qué ocurre con tu cuerpo cuando dejas el azúcar?

    miércoles, agosto 23, 2017  

    Trabajar demasiado puede hacer que el corazón vaya a ritmo irregular

    martes, agosto 22, 2017  

    Los hombres que comen verduras son más sexys, según la ciencia

    martes, agosto 22, 2017  
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Categories
    • General (178)
    • Medicina (247)
    • Nutrición (75)
    • Prevención de Riesgos Laborales (108)
    • Primeros Auxilios (8)
    • Salud (234)
    • Sexualidad (4)
    • Supervivencia (3)
  • Pages
    • Servicios
    • Nosotros
    • Clientes
    • Aliados
    • Eventos
    • Videos
    • Supervivencia
    • Formatos
  • Archives
    • septiembre 2017 (2)
    • agosto 2017 (3)
    • junio 2017 (5)
    • mayo 2017 (5)
    • abril 2017 (5)
    • marzo 2017 (11)
    • febrero 2017 (4)
    • enero 2017 (5)
    • noviembre 2016 (5)
    • agosto 2016 (2)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (7)
  • Blogroll
    • Inpsasel - Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales
    • MINPAL - Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
    • MINPPTRASS - Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
    • MPPS - Ministerio del Poder Popular para la Salud
  • Meta
    • Acceder
    • XHTML
    • CSS
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com