• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » OMS: Hombres con zika deben esperar seis meses para embarazar a alguien

OMS: Hombres con zika deben esperar seis meses para embarazar a alguien

Publicado lunes, marzo 28, 2016 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Laboral, Medicina, Medicina Laboral, Noticias, Vida Sana  

La organización presentó nuevas normas para parejas que buscan concebir, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Miami.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron nuevas recomendaciones para evitar la transmisión del virus del zika, en esta ocasión dirigidas a las parejas que buscan concebir.

inter-zika-zancudos-afp.520.360

En una versión revisada de la guía que la agencia federal emitió semanas atrás, los CDC recomendaron a las mujeres diagnosticadas con el virus esperar por lo menos ocho semanas desde que aparecieron los primeros síntomas antes de intentar quedar embarazadas.

En el caso de los hombres, el plazo se extiende hasta los seis meses, debido a que las últimas investigaciones científicas han descubierto que el virus puede permanecer activo en el semen hasta 62 días.

Tanto los hombres y mujeres que no presenten síntomas, pero que hayan estado expuestos a un posible contagio del zika, los CDC recomendaron esperar por precaución un plazo mínimo de ocho semanas antes de buscar la concepción.

La agencia federal define una «posible exposición al zika» los casos en que un viajero resida o haya estado en un área o país donde el virus esté activo, o que haya mantenido contacto sexual sin condón con otra persona que resida o provenga de una de esas zonas.

Los CDC han actualizado sus recomendaciones, que abarcan también a profesionales de la salud, ante la confirmación de que el virus se propaga también a través del contacto sexual, ante lo cual refuerza la necesidad del uso del condón.

De los 273 casos diagnosticados hasta esta semana en Estados Unidos, seis  fueron transmitidos por vía sexual y 19 corresponden a mujeres embarazadas.

La agencia federal ha puesto de relieve el caso de Puerto Rico, en donde hasta el momento se han confirmado 317 casos transmitidos dentro de la isla caribeña, y en especial la dificultad para acceder a métodos anticonceptivos por parte de las mujeres en edad reproductiva.

Esta semana, los CDC urgieron al personal médico tomar medidas de precaución para evitar que se contagien del virus del zika al momento del parto, a pesar de que por el momento no se ha reportado la transmisión del virus desde un paciente infectado a un profesional de la salud.

Si bien el virus se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito «Aedes aegypti», se ha detectado la presencia del virus en fluidos corporales como orina, sangre, líquido amniótico y saliva, lo que podría representar según las autoridades el riesgo «teóricamente posible» de transmisión, aunque hasta ahora no se ha comprobado.

« Mujeres necesitan dormir más que hombres, señala estudio
Audi México sancionada por ocultar un accidente laboral »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com