• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Descubren anticuerpo útil para el diseño de una vacuna contra el VIH

Descubren anticuerpo útil para el diseño de una vacuna contra el VIH

Publicado lunes, mayo 16, 2016 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Medicina, Noticias, Salud, Vida Sana, VIH  

Científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos detectaron una debilidad en la estructura del VIH que puede servir para elaborar una vacuna contra la enfermedad, se conoció este sábado.

vacuna-sida

Se trata de una parte del germen causante del SIDA llamada péptido de fusión, una cadena de ocho aminoácidos capaz de impedir que el virus infecte la célula, explicaron los investigadores en un estudio publicado en la revista Science.

Este péptido de fusión es más simple que otras zonas del bacilo estudiadas en el campo de las vacunas contra la afección, indicaron.

Por primera vez se examinó la sangre de una persona con VIH para explorar su capacidad de impedir que el virus infecte las células.

Los resultados arrojaron que la sangre del paciente podía anular el padecimiento pero no a través de las zonas vulnerables de la infección donde se unen los anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el VIH.

A partir de este hallazgo los investigadores aislaron un potente anticuerpo llamado VRC34.01, que se vincula con el péptido de fusión y una molécula de azúcar.

Luego lo cristalizaron mientras estaba ligado al virus, y de esta forma, caracterizaron a nivel atómico la manera en que el VRC34.01 lleva consigo el VIH. Este proceso es el encargado de evitar que se contagie la célula mediante la unión a una molécula de la superficie celular clave.

En el futuro, los expertos trabajarán para crear una vacuna contra el VIH con características similares al VRC34.01.

Hasta el momento, no existe cura para este padecimiento, solo los fármacos antirretrovíricos que controlan el virus y ayudan a prevenir su transmisión.

Datos de la OMS indican que el VIH ha causado la muerte a 34 millones de personas en todo el mundo.

« Adelgazo, engordo, adelgazo, engordo: ¿por qué es tan difícil romper el ciclo?
Ejercicio físico para frenar los efectos negativos del sedentarismo »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com