• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Anécdota preventiva: El detector de humo

Anécdota preventiva: El detector de humo

Publicado miércoles, abril 26, 2017 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales  Tags: Accidentes, Laboral, Noticias  

Allá por el año 2005 hacía mis primeros trabajos como Prevencionista de Riesgos, presenté mi hoja de vida a diferentes empresas, una de las cuales se interesó por mis servicios y convenimos en establecer un vínculo laboral.

La empresa gano una licitación para prestar un servicio de refacción (obras civiles) en una operación minera (Perú), las regulaciones en este tipo de actividades son bastante exigentes en cuanto al tema de Seguridad y Salud.

El servicio consistía en modificar el piso de los baños (servicios higiénicos) ya que constantemente se empozaba el agua al no tener una pendiente suficiente que las hiciera discurrir cuando el personal hacia uso de los servicios. Para dar inicio a los trabajos en campo primero tenía que elaborarse la documentación pertinente (permisos, matriz de evaluación de riesgos, procedimientos, estándares a aplicar según la empresa) una vez culminado el tema administrativo proseguimos con la parte operativa (materiales, herramientas, equipo de protección personal, señalización).

Era el segundo día del trabajo para lo cual habíamos solicitado el permiso respectivo (en la operación minera cada día se requiere solicitar el permiso diario de trabajo) preparamos nuestros materiales, realizamos nuestra charla previa de seguridad respecto del trabajo del día.

Parte de la tarea consistía en retirar el piso de concreto (demoler) para luego reconstruirlo, darle la pendiente necesaria para que no se vuelvan a formas charcos de agua. Para agilizar los trabajos de retiro de concreto se decidió utilizar una herramienta eléctrica conocida como amoladora angular, a pocos minutos de iniciado el «corte» se generó una gran «nube» de polvo de concreto la cual se extendió por todo el ambiente alcanzando al detector de humo que se encontraba instalado en el techo activándose automáticamente mas todo el sistema contra incendios de  la unidad.

Al ver esto el personal que estaba bajo mi cargo entro en pánico imaginando que se trataba de un incendio real entonces procedimos a evacuar la zona. Una vez fuera encontramos al personal de Brigada contra Incendios premunidos con equipos para este tipo de emergencias (trajes, hachas, mangueras, equipo de respiración) al ver esto imagine que nos habíamos equivocado y pensamos lo peor (despedidos de la unidad) pero al final no fue así, luego de una breve investigación se determinó que fue un incidente sin consecuencias que lamentar.

No saben la enorme presión que sentimos en esos momentos pero que luego recordamos con mucha hilaridad.

Dante Siclla Caceres. Prevencionista de Riesgos en Operaciones Mineras (Tajo Abierto) –  Perú

« Caminar ayuda a controlar riego sanguíneo al cerebro, según estudio en EEUU
Estudio revela que el melanoma acral y de la mucosa no se vinculan a la radiación solar »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com