• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » ¿Sabías qué? El ajo aporta grandes beneficios para la salud

¿Sabías qué? El ajo aporta grandes beneficios para la salud

Publicado lunes, mayo 15, 2017 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Alimentacion, Bienestar, Salud, Vida Sana  

La primera asociación que se desprende del ajo es el mal olor. En especial en la boca, pero también en el cuerpo queda su hedor impregnado. Producto de la alicina formada por la acción de la enzima alinasa, sobre un aminoácido alina se origina el desagradable aliento posterior. Sin embargo, el ajo contiene componentes altamente beneficiosos.

La alicina, el fitoquímico primario del ajo, además de ser el encargado de llevar el mal olor, trae consigo múltiples beneficios para la salud. Tanto por su potencial antimicrobiano como por su capacidad antioxidante, el ajo se convirtió en un alimento básico en los hogares. Su presencia en la dieta aumenta la inmunidad y reduce la presión arterial y el colesterol.

“El ajo es antiséptico, expectorante y favorece a la buena circulación”, manifestó la licenciada en nutrición María Antonela De Lamo. Pese a sus escasas calorías, el alimento contiene muy alto contenido en vitamina C, vitamina B6 y manganeso.

“Su capacidad antioxidante es importantísima. Conservan las barreras naturales, intervienen en el sistema inmune y cumplen el rol de agentes de defensa contra las infecciones“. El ajo, a su vez, contiene otras sustancias que ahora están en estudio por sus probables efectos anticancerígenos. Entre ellos, los sulfuros de alilo, la quercetina y los compuestos organosulfurados.

Debido a que en un diente de ajo se almacenan en compartimentos separados las enzimas aliina y alliinase, solo después de cortarlo se inicia el proceso químico que da inicio a la alicina. Para maximizar los beneficios del ajo, conviene aplastar o cortar el ajo y dejarlo reposar durante 10 o 15 minutos antes de ingerirlo.

El consumo diario del ajo otorga mayor sensación de vitalidad. Pese a los múltiples beneficios, suele ser un alimento poco tenido en cuenta, que hasta genera rechazo. Diversos estudios revelaron que la cocción puede disminuir en forma abrupta sus capacidades. Uno de ellos, en particular, mostró que sólo 60 segundos de microondas o 45 minutos de horno bloquean parte de su actividad antioxidante. Por eso, los ajos crudos emergen como la solución.

Entonces, ¿cómo incorporarlos a la dieta? “Puede ser como condimento para saborizar carnes, pollos y pescados o salteado con vegetales al wok. Se puede pisar o cortar e incorporar en la masa de pizzas, focacccias o tartas. También está la posibilidad de usarlo para saborizar aceites; se puede untar en bruschetas para condimentar”, recomendó la especialista.

« Fibromialgia: qué es, cuáles son los síntomas y qué tratamientos hay
Advierte estimulantes sexuales y drogas están incrementando los accidentes cerebrovasculares »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com